Etiqueta: Divulgación científica
-
[Reseña]: El Código del Niño
La crianza y la educación de nuestro niños, niñas y jóvenes es un desafío cada vez más complejo y se han escrito miles de libros sobre el tema que van desde investigaciones científicas hasta libros de autoayuda. En todos ellos surge una interrogante que cada autor trata de responder de alguna manera y es ¿qué […]
-
[Reseña]: Las diez claves de la realidad
Frank Wilczek es Premio Nobel de Física e intenta hacer que el estudio del mundo físico sea una posibilidad comprensible para todas aquellas personas que no posean estudios científicos. Y de esta manera el autor nos dice: “En este libro intento transmitir los mensajes centrales de la física moderna de la manera más sencilla posible, […]
-
[Reseña]: Cartas de un Astrofísico
“Ahora que, en buena medida, las personas se comunican entre sí a través de las redes sociales, se ha perdido el arte de escribir cartas. Acaso la mayor víctima de esto sea nuestra incapacidad, cada vez mayor, de encontrar palabras que comuniquen de modo preciso nuestros sentimientos y emociones.” El inicio de “Cartas de un Astrofísico” […]
-
[Reseña]: El universo según Carlota – Agujeros negros y explosiones estelares
“Era diciembre y en Santiago de Chile hacia un calor insoportable. El verano era una estación que le causaba sentimientos encontrados a Carlota”. Así comienza esta entretenida historia escrita por Teresa Paneque. Es el segundo libro de las aventuras de Carlota que ya a esta altura se está convirtiendo en una saga al estilo de […]
-
[Reseña]: Sentir y saber
“Esta condición híbrida puede ayudar a explicar por qué existe una distinción profunda, pero no una oposición, entre sentimiento y razón, por qué somos animales de sentimientos que pensamos y animales pensantes que sentimos” (p. 17) “Sentir y saber” de Antonio Damasio nos habla de la mente y de la inteligencia. Es interesante, sobre todo cuando el […]
-
[Reseña]: Siete lecciones y media sobre el cerebro
“Pero todas esas capacidades mentales son consecuencia de su misión central de mantenernos vivitos y coleando mediante la gestión de nuestro presupuesto corporal” (p.24) “Siete lecciones y media sobre el cerebro” es un libro de divulgación científica donde la autora nos informa sobre el cerebro de forma sencilla y nos advierte que no es un […]
-
[Reseña]: Ser humanos. De dónde venimos. Quiénes somos. Hacia donde vamos
“Ser humanos. De dónde venimos. Quiénes somos. Hacia donde vamos” es un libro que habla del cerebro, un tema que puede parecer árido, pero que aquí está tratado de una manera tan sencilla y con un lenguaje tan llano, que nos parece un libro ideal para introducirse en el fascinante mundo de las neurociencias. El […]
-
[Reseña]: Dibujando el cosmos
“Dibujando el cosmos” es el último libro de José María Maza editado bajo el sello Planeta. Es éste da un paseo sobre el cosmos y para ello se apoya mucho de la mitología griega ¿Por qué? Respecto a lo que tenemos registro escrito, los griegos fueron quienes miraron las estrellas e intentaron descifrar los misterios […]
-
[Reseña]: El universo según Carlota
Este libro esta escrito por Teresa Paneque, una científica que trabaja por la divulgación de la astronomía e ilustrado por Juanca Cortés en una edición cuidada de Planeta Junior. La autora parte de una pregunta acotada ¿qué son las estrellas fugaces? Un tema que se va ampliando, aunque no es presentado como un libro de divulgación, sino […]
-
[Reseña]: Una especie de zumbido en la cabeza – Eric Goles
El libro “Un zumbido en la cabeza” lleva como subtítulo “De la verdad matemática a la inteligencia artificial”, lo cual puede sonar bastante intimidante si no eres del área científica, pero el autor nos indica que este libro es de divulgación por lo que consideramos que cualquier persona interesada podría leerlo, así que se lo […]