Etiqueta: Editorial Paidós
-
[Reseña]: La vida es simple
“No es que la sencillez se haya incorporado a la ciencia moderna, la sencillez es la ciencia moderna.” (p.349) Esta es una obra de divulgación científica que busca demostrar la siguiente premisa, que la ciencia debería regirse a través del principio de la navaja de Occam, por lo que dice desde el comienzo que este no es…
-
[Reseña]: Tecnologías para un planeta en llamasAuto Draft
Los peligros del tecnocapitalismo y la necesidad de una transición digital justa en la era de la crisis climática y ecológica. De esta manera se puede sintetizar la temática del libro en sus 180 páginas de extensión. La autora parte desde un diagnóstico grave y es que vamos camino hacia la sexta extinción causada por…
-
[Reseña]: Sociología de la masacre
“Sociología de la Masacre. La producción social de la violencia”, se inicia con Manuel Guerrero Antequera haciendo un relato pormenorizado del secuestro y degollamiento de José Manuel Parada, Santiago Nattino y su Padre Manuel Guerrero. Hecho que generó una ola de repudio nacional e internacional de gran magnitud y cuyas repercusiones significaron la renuncia del…
-
[Reseña]: Mensajero de las estrellas
El autor parte desde un principio instalando un punto de referencia central: este es un libro para colocar una alerta a nuestra civilización. “La gente ya no sabe en quién confiar o en que confiar. Somos rápidos para actuar con agresión y lentos para conducirnos en bondad” (p.13). Con esta obra replantea algunos de los…
-
[Reseña]: El tratamiento del duelo
“Aunque la palabra duelo tiene varias acepciones, en este libro se emplea para definir el proceso de adaptación por el que pasa una persona que ha sufrido una pérdida” (p.61). Para el autor este proceso es natural y señala que aquellos que acompañan el duelo no deben patologizar ciertas conductas pues son parte natural y…
-
[Reseña]: Apocalipsis cognitivo
Gerald Bronner, sociólogo y especialista en el uso de las tecnologías comienza su libro con una interrogante “¿En qué emplearemos ese tiempo cerebral liberado? Esta es la pregunta que mi libro se propone explorar” (p.21). Ésta se produce en el contexto de un momento histórico de la humanidad en donde tenemos acceso a un nivel…
-
[Reseña]: El Barbizon
“Durante gran parte del siglo XX el Barbizon fue un lugar donde las mujeres se sintieron seguras donde tuvieron un cuarto propio para tramar y planificar el resto de sus vidas. El hotel las liberó.” (p. 311) El Barbizon fue un hotel solo para mujeres, que fue un símbolo de liberación femenina en Estados Unidos,…
-
[Reseña]: Los seis pilares de la autoestima
“El carácter agitado de nuestra época nos exige un fuerte yo con un sentido claro de la identidad, competencia y la valía” (p.11) Nathaniel Branden en su libro los “Seis pilares de la autoestima” nos indica que una autoestima consolidada es la que permite enfrentar los temas urgentes de este mundo. Un tema complejo, del…
-
[Reseña]: 1 hábito para cambiarte la vida. Cámbialo todo con un simple gesto
“1 hábito para cambiarte la vida” es un libro de autosuperación personal cuyo postulado central es que a partir de la instalación de un hábito específico podemos mejorar nuestra vida. Este sería asentar una práctica muy conocida en los deportes o en los jóvenes como chocar las manos, pero consigo mismo y frente a un espejo.…