Etiqueta: Reseña de libro
-
[Reseña]: Las aventuras de Mike
En este libro conocemos la vida de Mike, junto a su familia, en sus aventuras diarias. Mike es un niño normal de 12 años y esa es la principal fortaleza del libro. No es súper popular, un genio o un excluido; es un niño como cualquier otro teniendo aventuras relacionadas con su edad. El libro…
-
[Reseña]: Memento Mori
¿Por qué nos cuesta hablar de la muerte? Si consideramos que es lo único seguro en nuestra vida, porque es un tema que evitamos, más aún, es un tema que un grupo de personas está intentando evitar a toda costa, su idea es crear humanos inmortales: los transhumanistas. Matías Reeves, autor del libro y una…
-
[Reseña]: La memoria prohibida
“La escritura de este libro nació de una conversación privada con Augusto Góngora durante los últimos meses de 1982. Nos rodeada una dictadura que se dejaba sentir cotidianamente, sin contrapeso, en todos órdenes de la vida del país”, se indica en su prólogo. Terminó de escribirse en 1987 y comprende dos tomos. Esta obra salió…
-
[Reseña]: La biblioteca de los nuevos comienzos
“- Me alegro de haber sido el puente que te ha traído un libro que no solo has leído, sino que quieres conservar contigo.” (Señora Komachi, La biblioteca de los nuevos comienzos, p. 165) Es una novela donde vemos cinco historias unidas por una biblioteca barrial y la señora Komachi, una bibliotecaria bastante peculiar. Todo ocurre…
-
[Reseña]: El secreto de su mente
Rosalind Franklin es una mujer de familia judía acomodada que vive en Inglaterra y que se dedica a la ciencia. Es interesante porque si bien su familia la aliente a ser curiosa y fascinarse por ésta, no serán de la misma opinión cuando se refiera a que ella se dedique a este trabajo de la…
-
[Reseña]: ¿Ansiedad? ¿Qué ansiedad?
¿Has escuchado “Al mal tiempo buena cara? En parte es lo que hacen algunas personas dedicadas al humor y Alberto Montt es un experto, ¿Ansiedad? ¡Qué ansiedad!” es el segundo volumen del autor dedicado a viñetas sobre la ansiedad. En Educafuturo te hemos hablado más de una vez de este tema, gracias a libros como…
-
[Reseña]: A.M.A.R.
Este libro es una versión actualizada y extendida de la obra publicada hace siete años atrás en Ediciones B; que, además, incluye una segunda parte con estrategias o aplicaciones prácticas para familias, educación y trauma. El autor señala al respecto que después de la primera edición se han publicado cientos de estudios e investigaciones sobre…
-
[Reseña]: La puerta del baño
Sandrine Beau escribe una propuesta para hablar del valor del cuerpo y de la intimidad, a través de la historia de Mía y que editorial Zig-zag decidió traducir para poder trabajarlo en el aula con nuestros estudiantes. Mía es una niña que está ansiosa porque se le desarrollen sus pechos. Los de su mamá le…
-
[Reseña]: Estoicismo
“Para los estoicos el objetivo de la vida era la transformación de toda nuestra forma de vida.” (p. 63) ¿Has escuchado de x persona que en una situación difícil actuó de manera estoica? Bueno, Zenón alrededor del año 300 Antes de Cristo, fundó el estoicismo, aunque no fue el primer estoico, pues, en muchos sentidos,…
-
[Reseña]: Del desorden al orden
“Del desorden al orden” es un obra que nace como resultado de vivencias personales que la autora sufrió por sus malos manejos económicos, que la llevaron a una crisis financiera y personal que significó muchas frustraciones, humillaciones y malos ratos. Esto la obligó a ordenarse para salir del problema y ese camino, lo convirtió en…