
“Era diciembre y en Santiago de Chile hacia un calor insoportable. El verano era una estación que le causaba sentimientos encontrados a Carlota”. Así comienza esta entretenida historia escrita por Teresa Paneque. Es el segundo libro de las aventuras de Carlota que ya a esta altura se está convirtiendo en una saga al estilo de Papelucho de Marcela Paz, pero para niños y niñas del siglo XXI.
La protagonista es una niña de trece años con vocación de artista, su pasión es dibujar, pintar y plasmar los colores que veía a su alrededor en papel, “también le gustan los deportes, de pequeña había participado en competencias de patinaje, pero hacía mucho que no practicaba nada” (p. 6). Tiene un hermano mayor, Pablo, y una mejor amiga a la que llama Marga, pero cuyo nombre es Margarita, una amistad se basa en tres pilares muy importantes: las papitas con sal de mar, el amor por los colores y la promesa de ser siempre honestas. Estudia en el colegio Diente de León y se le ha despertado un gran interés por la astronomía que se fortaleció después de ver la película Interestelar, la cual se convirtió en su favorita. En este escenario se desenvuelve la historia de nuestra heroína.
El libro lleva por subtítulo “Agujeros negros y explosiones estelares”, el tema que la llevará a participar en un mural sobre Astronomía en el Museo de Historia Natural y su participación en las olimpiadas de Astronomía (Que es la historia que recorre el libro en sus más de 100 páginas) representando a su colegio junto con otros compañeros y compañeras. En el intertanto va conociendo otras personas como Luca, un joven argentino muy alegre y canchero que para ella en un principio le resultaba muy chocante pero que, al ir conociéndolo… bueno, lo sabrán cuando lean la novela.

Es una historia fluida que bien podría ser una serie de Netflix. La autora maneja muy bien los tiempos, las tensiones y los diálogos. De hecho, mientras la leía me imaginaba la serie con su personajes, voces y lugares. Otro aspecto no menos importante es que, en los entresijos de este cuento de Carlota, la autora va entregando información sobre agujeros negros y explosiones estelares, lo que podría parecer un elemento que podría hacer que la historia se pusiera lenta, sin embargo, la hace más interesante. Y temas que no son fáciles de comprender, Teresa Paneque los explica y desarrolla en forma tan simple que dan ganas de seguir aprendiendo. De hecho, mientras leía sobre el Universo de Carlota buscaba información para complementarla.
Si bien este libro es la segunda publicación de “El universo según Carlota” se puede leer de manera independiente, pues dentro de la obra se entrega suficiente contexto. Es una obra amable, de lectura rápida y recomendado para leer con estudiantes desde el segundo ciclo básico en adelante hasta segundo medio aproximadamente. También recomendado para que nosotros los adultos podamos entender una parte de los niños, niñas y jóvenes de hoy.
Título: El universo según carlota. Agujeros negros y explosiones estelares
Autor: Teresa Paneque
Editor: Planeta Junior
Año: marzo 2022
País: Santiago de Chile
Número de páginas: 134
Deja un comentario