Etiqueta: Historia
-
[Reseña]: Cómo luchar contra un dictador
“Cómo luchar contra un dictador” es un libro en que se van entrelazando dos dimensiones cruciales para comprender la acción y el activismo de María Ressa, en un lado su valiente posición de enfrentar al gobierno autoritario de Duterte en Filipinas y en el otro poner de relieve y tratar de demostrar el daño profundo que…
-
[Reseña]: La humanidad ampliada
¿Vamos bien o vamos mal? Es una pregunta que se hace en el epílogo del libro y que durante 400 páginas trata de responder con base en una multitud de autores que se han referido, anteriormente, a los posibles futuros de la humanidad y múltiples evidencias de que el futuro ya está aquí entre nosotros y…
-
[Reseña]: La era de los líderes autoritarios
“Desde 2000, el auge de los líderes fuertes se ha convertido en una característica crucial de la política global. En capitales tan diversas como Moscú, Pekín, Nueva Delhi, Budapest, Varsovia, Manila, Riad y Brasilia han subido al poder hombres fuertes hechos a sí mismos, y hasta el momento todos son varones.” (p. 9). De esta…
-
[Reseña]: La derrota de Rancagua
La derrota de Rancagua es un libro que lleva como subtítulo, “La lucha por el poder entre Carrera y O’Higgins que desencadeno una tragedia” y que es la hipótesis que el autor sostiene a lo largo de la obra como causa que provocó la caída de la naciente república después de los sucesos de la…
-
[Reseña]: El Barbizon
“Durante gran parte del siglo XX el Barbizon fue un lugar donde las mujeres se sintieron seguras donde tuvieron un cuarto propio para tramar y planificar el resto de sus vidas. El hotel las liberó.” (p. 311) El Barbizon fue un hotel solo para mujeres, que fue un símbolo de liberación femenina en Estados Unidos,…
-
[Reseña]: La coleccionista
La coleccionista es una novela que se sitúa a inicios del siglo XX en Nueva York, Estados Unidos. Belle es hija de afroamericanos, pero tanto ella como todos sus hermanos pasan por blancos debido a su color de piel, aunque ella como su hermano mayor son los que tienen más pigmento en su piel y…
-
[Reseña]: El jardín de las delicias
“He llegado a pensar que un buen profesor -entre otras muchas condiciones- es un buen cocinero que entrega sus mejores “platos” a quienes buscan disfrutar con el conocimiento, entender el mundo para mejorarlo y así entenderse ellos mismos.” (p. 13) Este libro es una invitación sugerente a explorar la historia de la comida, como dice…
-
[Reseña]: Guía del cazador recolector para el siglo XXI
Los autores de este libro se plantean en los siguientes términos: vivimos en una sociedad que cambia más precipitadamente de lo que somos capaces de asimilar, estamos en peligro como especie pues nuestra forma vida nos está llevando a destruir el planeta y tenemos en nuestras manos modificar este destino haciendo un cambio de conciencia…
-
[Reseña]: Chile Bizarro
“Y no es que Chile tenga más historias bizarras que otros lugares del continente, es que acá nos encanta convertirlas en mitos.” (p.14) Chile Bizarro tiene 62 mitos rarísimos que forman parte de la identidad cultural del país y es que Chile, mucho más largo que ancho tiene tanta diversidad cultural que parece que lo…