Etiqueta: Historia de Chile
-
[Reseña]: La memoria prohibida
“La escritura de este libro nació de una conversación privada con Augusto Góngora durante los últimos meses de 1982. Nos rodeada una dictadura que se dejaba sentir cotidianamente, sin contrapeso, en todos órdenes de la vida del país”, se indica en su prólogo. Terminó de escribirse en 1987 y comprende dos tomos. Esta obra salió…
-
[Reseña]: La Justicia al Banquillo
“La memoria no tiene resumen (o como entre 1973 y 2023 no se ha hecho justicia)” es el nombre de la primera parte de esta obra y nos resultó esclarecedor. La periodista y autora de “La Justicia al Banquillo” se pregunta por el papel de la justicia y la respuesta a través de 300 páginas…
-
[Reseña]: Tejidos blandos
Hace más de una década que apareció la primera edición del libro “Tejidos Blandos” y ahora, que se conmemoran 50 años del golpe militar, Editorial Planeta lo vuelve a publicar haciendo un rescate de la memoria en torno a la Indumentaria y violencia política en Chile, 1973 – 1990: “El punto de partida de este…
-
[Reseña]: Balmaceda, su gloria y su falta
Balmaceda es sin a lugar a duda un personaje sobre el cual se han escritos ríos de tinta tanto desde la historiografía conservadora hasta la marxista. No ha dejado a nadie indiferente y ha generado pasiones y controversias las que aumentaron tras su muerte. Se ha descrito como un estadista que fue capaz entender la…
-
[Reseña]: Sociología de la masacre
“Sociología de la Masacre. La producción social de la violencia”, se inicia con Manuel Guerrero Antequera haciendo un relato pormenorizado del secuestro y degollamiento de José Manuel Parada, Santiago Nattino y su Padre Manuel Guerrero. Hecho que generó una ola de repudio nacional e internacional de gran magnitud y cuyas repercusiones significaron la renuncia del…
-
[Reseña]: La sociedad impaciente
La sociedad impaciente es en nuevo libro de Eugenio Tironi en donde trata de explicar cómo pasamos del estallido social el 18 de octubre del 2019 al rechazo de la propuesta de nueva constitución el 4 de septiembre de 2022. En este período de tiempo, breve pero intenso, el factor clave es la impaciencia, que…
-
[Reseña]: La derrota de Rancagua
La derrota de Rancagua es un libro que lleva como subtítulo, “La lucha por el poder entre Carrera y O’Higgins que desencadeno una tragedia” y que es la hipótesis que el autor sostiene a lo largo de la obra como causa que provocó la caída de la naciente república después de los sucesos de la…
-
[Reseña]: Guardianes del sur
Es una novela gráfica, o un cómic como se suele conocer habitualmente, que contiene cuatro historias en donde los personajes principales son Galvarino, Caupolicán, Lautaro y Janequeo. Es la historia del pueblo mapuche contada desde una dimensión en donde son los héroes, las figuras por admirar y seguir. Contrario a como se los describe tradicionalmente cierta…
-
[Reseña]: Corazón de Weichan
Es un libro poderoso como las historias que relata Carolina de siete mujeres mapuches a partir de entrevistas, de seguimiento en terreno, de conversaciones al lado de una estufa, en el frío del paisaje sureño. Mujeres que, a partir de eventos dolorosos como la ausencia de sus esposos, padres, hermanos o hijos, debieron asumir la…
-
[Reseña]: La sonrisa de Gladys
Gladys Marín fue un ícono del comunismo, no sólo en Chile, sino en el extranjero. Un símbolo de coherencia, quien al final de sus días fue respetada por todo el mundo político por ser una mujer consistente entre lo que pensaba y sus acciones, pero antes de eso, la vida de la política fue compleja…