Etiqueta: Metodología de trabajo
-
¿Cuál es función del docente en la aplicación de ABPro en la Escuela?
“Si te atreves a enseñar no dejes de aprender” John Cotton La metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos plantea un sinnúmero de desafíos en su aplicación en el aula: para la institución Escuela, la comunidad escolar, los equipos docentes, los equipos directivos y los padres, madres y apoderados. Sin embargo, son los docentes los…
-
Errores que se deben evitar en la aplicación de ABPro en la Escuela
“La enseñanza debe ser por la acción. La educación es la vida; la escuela es la sociedad” Humberto Maturana El Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología que ya tiene 100 años de recorrido desde Dewey y Kilpatrick, quienes comenzaron a reflexionar sobre la acción de la escuela y los docentes sobre el aprendizaje. A…
-
¿Por qué es importante que los proyectos ABPro promuevan la interdisciplinariedad en el trabajo educativo?
“Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer.” Humberto Maturana En la actualidad el asignaturismo es la base del sistema educativo chileno. A lo largo de una trayectoria escolar de 12 años, los estudiantes van adquiriendo nuevos conocimientos a partir de estos compartimentos estancos que en aula no se comunican y corren paralelos. Sin…
-
El ABPro, riesgos y obstáculos descritos por los docentes para su aplicación
“El conocimiento que no proviene dela experiencia no es realmente un saber” Lev Vygotsky Llevar al aula una metodología activa al aula es una decisión que requiere de tener una voluntad decidida y una convicción a toda prueba. Se entiende que salir de la zona de confort de nuestras prácticas docentes es un riesgo, que…
-
ABPro: Cuando cambiar el mundo se inicia desde una planificación previa
“La educación no cambia el mundo, cambia a la personas que van a cambiar el mundo” Paulo Freire La escuela es un espacio en donde las posiciones del cambio y el statu quo están en constante tensión. Esto se manifiesta en docentes que quieren salir de su zona de confort para aventurarse en proyectos nuevos y otros…
-
La coevaluación y el amigo crítico en el ABPro
“El mundo laboral no toma exámenes escritos a sus empleados. Los evalúan de maneras más reales. Es más es muy común ver a un colaborador de una organización pedir consejo u opiniones a sus compañeros de trabajo” (Lewim, 2017). El Aprendizaje basado en proyectos suma la coevaluación como una forma de preparar a nuestros estudiantes…
-
Las creencias que se construyen sobre la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos
“La indagación implica un acercamiento al conocimiento desde la incertidumbre” Jordi Domenech Casal “No todo lo que brilla es oro” señala el adagio popular. El ABPro tiene de luces pero también de sombras si es mal aplicado. Llevar esta metodología a la sala de clases e integrarla en la prácticas docentes conlleva riesgos que deben…
-
La PREGUNTA GUÍA que activa el Aprendizaje Basado en Proyectos
La herramienta central y por excelencia para llevar a nuestros estudiantes a niveles superiores de pensamiento es la pregunta, esa interrogante que movilice los procesos internos de pensamiento para convertirlos en comportamientos visibles de la interioridad del aprendizaje. Herramienta que en el ABPro funciona como guía que ilumina el camino a partir de la cual…
-
ABPro: Las cinco competencias claves que debemos desarrollar en nuestros estudiantes
“Solo aprende el que quiere. Por eso es tan compleja la tarea docente: porque no se trata solo de transmitir con rigor el conocimiento, sino de despertar el deseo de saber. La profesión docente gana autoridad por el amor a lo que enseña y el amor a quienes enseña” Miguel Ángel Santos Guerra En la…
-
Los cuatro factores del ABPro que favorecen el inicio de la transformación de la cultura escolar
“No digas cómo hacerlo, muéstrales cómo hacerlo y no digas ni una palabra. Si lo dices, mirarán como mueves los labios. Si se los muestras, querrán hacerlo por sí mismos.” María Montessori La metodología del ABPro “es una experiencia de aprendizaje donde los alumnos son llevados mediante preguntas significativas a explorar, conocer y comprender el…