Etiqueta: Año escolar 2020
-
Ciberacoso en tiempos de pandemia: 49% de los jóvenes chilenos declara haberlo sufrido en los últimos 3 meses
El año 2020 marcó un cambio mayor para los jóvenes quienes, acostumbrados al encuentro cara a cara en el colegio, se vieron empujados a un espacio virtual que, por lo tanto, aumentó su conectividad. En este contexto la Subsecretaría de Gobierno en conjunto con la Fundación Katy Summer realizaron el Estudio Nacional sobre Ciberacoso en…
-
Regreso a clases presenciales: Colegio Pumahue da el vamos con terceros y cuartos medios
El inicio de la pandemia mundial del coronavirus significó la suspensión de las clases presenciales, pues un lugar de encuentro como los establecimientos educacionales pueden ser un punto de propagación del virus. Con poco más de seis meses de clases presenciales suspendidas, que impulsaron un modelo virtual sin lineamientos por parte de la cartera de…
-
[Reseña]: Pulgarcita
“El mundo ha cambiado tanto que los jóvenes deben reinventar todo: Una manera de vivir juntos, instituciones, una manera de ser y de conocer” Pulgarcita es un ensayo sobre educación y los cambios en los que los jóvenes se ven envueltos, de lo cuales quieren ser actores y no espectadores, pero de una manera especial,…
-
¿Volver a clases presenciales o seguir con clases online?
La mirada de apoderados, padres, autoridades, profesores y otros actores de la educación son diversas respecto al regreso a las aulas, pero las cifras son rotundas. Según la encuesta Cadem solo un 5% de los encuestados está de acuerdo con un regreso a clases presenciales. A mediados de marzo del año 2020 comienza un proceso…
-
Sugerencias para planificar una clase online y no morir en el intento – Parte 2
La pandemia ha provocado múltiples cambios en la forma de relacionarse, en las práctica de aula y en lo que es la escuela como espacio de aprendizaje. Por ahora, la posibilidad de volver a las clases presenciales es incierta y sin una fecha determinada. Actualmente seguimos en modalidad online, por ello les compartimos nuevas sugerencias…
-
Sugerencias para planificar una clase online y no morir en el intento
El mes de abril realizamos una consulta donde muchos docentes indicaban lo estresante que es esta nueva labor para la que no estábamos preparados (Revisa el informe aquí). Por otro lado, las investigaciones en educación señalan que el nivel de atención de los estudiantes es breve y se incrementa con la edad, siendo la del…
-
Priorización escolar: el marco de actuación pedagógica en tiempos de Coronavirus.
La “Priorización Curricular” es una iniciativa del Mineduc que busca poner de relevancia aquellos objetivos imprescindibles para el proceso formativo que se implementará el 2020 y 2021. Habrá flexibilidad en la evaluación, cada establecimiento podrá ajustar su reglamento de evaluación para flexibilizar su aplicación.
-
Consulta docente de percepción sobre trabajo online en Chile: profesores trabajan más horas.
Desde el 16 de marzo se han suspendido las clases presenciales debido a la pandemia, lo que ha obligado a la realización de emergencia de clases a distancia a través de internet. Desde la cartera de educación se han tomado iniciativas para afrontar esta situación, además está la mirada de expertos y recomendaciones desde el…
-
Comienzan las transmisiones de la “TV Educa Chile”
Hoy, 27 de abril de 2020 se dio inicio a la “TV Educa Chile” que tiene por objetivo dar espacios de educación y entretenimiento para los niños y jóvenes, estudiantes, que hoy se encuentran en sus hogares debido a la suspensión de clases presenciales producto de la pandemia. La programación se trasmitirá en los canales…
-
Sin SIMCE, con una PSU que excluya los contenidos de cuarto medio y con acciones contra la violencia intrafamiliar, propuestas desde la academia
Cristián Bellei y Gonzalo Muñoz elaboraron el artículo, publicado en el portal de Ciper, “La casa no es una escuela: propuestas de política educativa en tiempos de pandemia”, donde realizan un análisis detallado de la situación educativa actual. En este destacan el principal tema de discusión: la educación en línea y proponen cuales serían los…