Etiqueta: Plan educativo de emergencia
-
Regreso a clases presenciales: Colegio Pumahue da el vamos con terceros y cuartos medios
El inicio de la pandemia mundial del coronavirus significó la suspensión de las clases presenciales, pues un lugar de encuentro como los establecimientos educacionales pueden ser un punto de propagación del virus. Con poco más de seis meses de clases presenciales suspendidas, que impulsaron un modelo virtual sin lineamientos por parte de la cartera de…
-
¿Volver a clases presenciales o seguir con clases online?
La mirada de apoderados, padres, autoridades, profesores y otros actores de la educación son diversas respecto al regreso a las aulas, pero las cifras son rotundas. Según la encuesta Cadem solo un 5% de los encuestados está de acuerdo con un regreso a clases presenciales. A mediados de marzo del año 2020 comienza un proceso…
-
Consulta docente de percepción sobre trabajo online en Chile: profesores trabajan más horas.
Desde el 16 de marzo se han suspendido las clases presenciales debido a la pandemia, lo que ha obligado a la realización de emergencia de clases a distancia a través de internet. Desde la cartera de educación se han tomado iniciativas para afrontar esta situación, además está la mirada de expertos y recomendaciones desde el…
-
¿Es posible aplicar las medidas propuestas por el Gobierno para el retorno a clases?
El Consejo Asesor Covid-19, compuesto por nueve infectólogos y expertos que asesoran al Gobierno, propuso parámetros para saber de qué forma se debe realizar el retorno a clases presenciales. Para lo anterior se consideraron 3 criterios: epidemiológicos, asistenciales y de prevención. Todo esto en el marco del regreso a clases agendado para el 27 de…
-
Sin SIMCE, con una PSU que excluya los contenidos de cuarto medio y con acciones contra la violencia intrafamiliar, propuestas desde la academia
Cristián Bellei y Gonzalo Muñoz elaboraron el artículo, publicado en el portal de Ciper, “La casa no es una escuela: propuestas de política educativa en tiempos de pandemia”, donde realizan un análisis detallado de la situación educativa actual. En este destacan el principal tema de discusión: la educación en línea y proponen cuales serían los…
-
El docente en la Pandemia y el rol pedagógico-emocional propuesto en el Plan Educativo de Emergencia
El COVID-19 ha significado un cambio completo en nuestra normalidad y la educación no ha estado exenta. Con muchísimas guías por responder, se ha hablado del agobio tanto de los docentes como de los estudiantes, esto por cumplir con el currículo. Por ello, desde el Colegio de Profesores se propone un plan educativo de emergencia ,…
-
Un 2020 de un semestre y sin calificación es parte del plan educativo que propone el Colegio de Profesores.
El día 31 de marzo de 2020, el Directorio Nacional del Colegio de Profesores entregó al gobierno un “Plan Educativo de emergencia para enfrentar la crisis sanitaria” como una forma de aportar propuestas en educación respecto de la crisis sanitaria del país, así como medidas cuyo foco sea enfrentar de manera efectiva este impacto en…