[Reseña]: 1 hábito para cambiarte la vida. Cámbialo todo con un simple gesto

“1 hábito para cambiarte la vida” es un libro de autosuperación personal cuyo postulado central es que a partir de la instalación de un hábito específico podemos mejorar nuestra vida. Este sería asentar una práctica muy conocida en los deportes o en los jóvenes como chocar las manos, pero consigo mismo y frente a un espejo. Una vez cada mañana al despertar, pero ¿por qué este signo en particular? Para la autora Mel Robbins chocar las manos con otra persona es enviarle un mensaje claro y definido, creo en ti. Que es justamente lo contrario de lo que vivimos en la sociedad: “Mueves el cielo y la tierra por los demás, pero nunca por ti” (p.14).

Chocar las manos es un gesto que tiene como base la motivación, las felicitaciones y el amor que son las fuerzas más poderosas del mundo: “Te ayuda a generar confianza en ti y en tu habilidad de ganar en la vida” (p.27). Es un comportamiento que realizado en forma sistemática permite mejorar la vida en todo sentido.  Despejada la importancia y los beneficios de este gesto, Mel nos va indicando como hacerlo porque aquí el detalle esencial es hacerlo con nosotros mismos frente al espejo. Y señala “Cada mañana antes ni siquiera de mirar el móvil o de asimilar el mundo, tómate un momento para estar con tu reflejo” (p.45) a través de dos pasos: ubícate frente al espejo, no te fijes en tu apariencia sino a la persona que hay dentro del cuerpo y cuando estes preparado, chócate la mano en el espejo. 

Y va más allá al agregarle un aditivo más a la instalación del hábito, hazlo como un reto a cumplir: “Despiértate cinco días seguidos y empieza el día chocándote la mano en el espejo. Y ya está.” (p.45). En la medida que vayas cumpliendo esta acción diariamente va a aumentar la autovalidación, el amor propio y la autoaceptación que son valores muy deseables de seguir, pensando especialmente en los niños, niñas y jóvenes.

La autora deja claro un punto sobre este método y es que en la vida diaria vivimos grandes problemas, abrumadores y reales. Chocar las manos no cambia esas realidades, es decir, no es una receta mágica. Su centro es cambiar a la persona en cómo se autovalora, en mejorar la percepción de sí mismo y, a partir de este punto, en lo que es capaz de conseguir o hacer para enfrentar sus problemas. Dejar la contemplación y pasar a la acción. Es modificar los antiguos patrones de comportamiento y sustituirlos por otros que instalen como te quieres sentir. Como señala la autora: “actúa como la persona en la que te quieres convertir” (p.96).

En la segunda parte del libro desarrolla una serie de tips o ideas para fortalecer este hábito de chocar las manos. Y uno de esos es revisar las creencias que restringen tu desarrollo personal y darles la vuelta de manera que chocar las manos consigo mismo sea efectivo, por ejemplo, creencia restrictiva actual: Ahora no es el momento de cumplir mis sueños; dale la vuelta: Si me esfuerzo, puedo hacer mi sueño realidad. Otra. “Creencia restrictiva actual: No puedo con esto. Dale la vuelta: Estoy bien, estoy a salvo. Me quieren”. También nos entrega acciones concretas y simples para activar el nervio vago de manera de generar una mejor respuesta a estrés: respirar profunda y lentamente, salir a pasear, meditar, tararear o cantar, entre otras. 

Es un libro muy útil en una época crítica, como resultado de la pandemia del coronavirus, que aún está presente en el mundo y del cual recién vamos visualizando sus consecuencias que perdurarán por años. Mientras tanto podemos seguir las sugerencias de este libro “Un hábito para cambiarte la vida” que nos harán más llevadera la vida actual. Recomendado para trabajar con nuestros estudiantes en las escuelas. 

Título: 1 hábito para cambiarte la vida. Cámbialo todo con un simple gesto

Autor: Mel Robbins

Editor: Paidós 

Año: julio 2022

País: Montevideo – Uruguay

Número de páginas: 237[Reseña]: 1 hábito para cambiarte la vida. Cámbialo todo con un simple gesto

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: