En este libro conocemos la vida de Mike, junto a su familia, en sus aventuras diarias. Mike es un niño normal de 12 años y esa es la principal fortaleza del libro. No es súper popular, un genio o un excluido; es un niño como cualquier otro teniendo aventuras relacionadas con su edad.
El libro se estructura como un diario, y es un comic en que va relatando lo que pasa en sus días. Inicialmente nos presentará a los personajes centrales de su vida: sus padres, su abuela, su mejor amigo -Nando- y su hermana menor cuyo apodo es Primita irritante, el que tiene bastante ganado. Además, nos contará sobre la mascota de la familia: un capibara. Lo cierto es que él quería un perrito, pero un día llegó el papá con un capibara e intentó convencer a Mike de que era un perro… pero Robson era un capibara, fin del asunto.
La principal historia del primer libro es la realización de un concurso de venta de galletas cuyo premio Mike ansia (decimos principal porque no es la única), al igual que la vida, Mike vive el día y enfoca su atención en distintas cosas, pero continuemos con la venta. Mike hará equipo con su mejor amigo Nando, que tiene súper buen corazón pero es bastante distraído. La vida de Mike y Nando se volcará en ganar el concurso, buscando ideas para poder vender muchas galletas y analizando a sus principales contendores. Las ideas que tendrán están plagadas de imaginación infantil que no tiene límites. No les contaremos que pasa, pero sí que el libro termina con una noticia que cambiará a la familia, llegará un nuevo hermano o hermana.

El segundo tomo es acerca del nacimiento del nuevo integrante de la familia, pero independiente a ello, Mike sigue su vida y centrando sus energías en lo que considera importante. En esta nueva entrega conoceremos a nuevos personajes y profundizaremos en otros que aparecieron brevemente en el primero, como Valentina, la niña de la que Mike está enamorado o el hermano de Nando que, contrario a su hermano, es un genio que ya va a la universidad.
“Las aventuras de Mike” es un libro cómic que hará disfrutar a los niños de más de 10 años porque se verán reflejados. Quizás no es una venta de galletas, pero ¿quién no se obsesionó alguna vez con ganar algo? Y para ello creó teorías sin límites ¿Quién no se complicó con hablar con el niño o niña que le gustaba? ¿Quién no quiso una mascota y los papás llegaron con otro animal o cosa? Eso en el mejor de los casos, en el peor te dijeron que no de frentón. Mike -además- muestra la importancia de la familia, es fácil identificarse con ello porque en Latinoamérica la familia es un núcleo central. La abuela, por ejemplo, acompaña a la madre embarazada y de pasada le prepara delicias a sus nietos. Por cierto, la abuela tiene un mejor celular que Mike, pero cuando este ve sus búsquedas de Google se da cuenta de que sigue siendo… la abuela. Como adultos es un libro que nos enterneció, donde fue fácil recordar al niño que fuimos, a las historias cotidianas, a los chascarros, pero también a la capacidad de focalización: cuando un tema le interesa, Mike centra toda su energía y sus capacidades en lograr su objetivo.
Deja un comentario