[Reseña]: El universo según Carlota. Vida extraterrestre y exoplanetas

            Tere Paneque nos comparte una nueva aventura de Carlota y en ésta tendrá un lugar central su mejor amiga: Marga. Carlota y Marga siguen siendo mejores amigas, pero ya no se sientan juntas en el colegio y cada una asiste a distintas actividades lo que no les permite compartir mucho tiempo.

            Marga es parte de un taller de escritura en la biblioteca donde escribe sistemáticamente y ha decidido hacer su última nota acerca de la vida extraterrestre y que mejor que hablar con su amiga Carlota que se ha interesado tanto en el espacio, pero Carlota no cree en la vida extraterrestre, de hecho, está completamente convencida de que no existe, pero una conversación con su amiga la hará darse cuenta que más allá de tener una respuesta, la idea es poder investigar a fondo sin descartar ninguna hipótesis, entonces, juntas van a emprender una nueva aventura donde aprenderán y desafiarán sus propios conocimientos: “Es la regla número uno del taller de ciencias, todas las preguntas son válidas, pero debemos responderlas  de la manera más completa posible. Si nos quedamos con una sola visión de las cosas, podríamos estar del lado equivocado… o no, ¡pero nunca lo sabremos!” (p. 70).

            En esta obra nos reencontraremos con algunos personajes, pero también conoceremos a otros nuevos, como el abuelo de Marga que cree a pies juntillas en la vida extraterrestre y en que los gobiernos conspiran para privarnos de información, también conoceremos al nuevo profesor de biología de Carlota y Marga quien motiva a participar y aprender, del que sin duda también recibirán información valiosa y una que muchas veces pasamos por alto cuándo hablamos de vida extraterrestre ¿a qué nos referimos cuando hablamos de la vida? Por otro lado, regresarán al museo y se apoyarán de varios compañeros para conocer las distintas teorías sobre si existe o no vida en otros planetas, al mismo tiempo que aprenden de los exoplanetas que son los que están fuera de nuestro sistema solar y de cuáles son los métodos para poder descubrirlos, así como de otros muchos datos interesantes, como que la Tierra al ser un planeta pequeñito, es bastante difícil de descubrir, así que si nos están buscando, probablemente nosotros seamos un punto ciego.

            Pero en esta tercera entrega también asistiremos a otros temas controversiales como el uso de las redes sociales e internet como medio informativo y dado que está ahora en boga el chat GPT queremos detenernos a hacer una reflexión. Respecto al uso de internet y redes sociales hay varias cuestiones: 1) Cómo enfrentamos las fake news o los titulares controversiales que solo buscan generar más clicks; 2) La veracidad de las fuentes de información, tanto internet como las redes sociales son un lugar abierto como una plaza pública, donde cada persona puede colgar datos, pero eso no significa que sean ciertos, correctos o no estén sesgados, por lo que es importante poder contrastar fuentes; 3) Analizar la información de manera crítica, por ejemplo, si llego siempre al mismo tipo de resultados es importante ir a otros espacios donde se opine diferente de manera de poder saber que los argumentos presentados son capaces de resistir una mirada distinta, tengo la capacidad de discernir sobre la veracidad de lo visto, por lo mismo esta pregunta es muy pertinente ¿soy capaz de salir de mi grupo cercano con los que opinamos lo mismo? Para evitar la llamada caja de resonancia; y 4) Cuál es la calidad de la pregunta que realizamos, existen varias maneras de hacer la pregunta por una misma cuestión y muchas veces la pregunta puede contener los resultados que la búsqueda arrojará

            Nos encantó esta tercera parte de las aventuras de Carlota, así como poder conocer más a Marga y su familia. Sin duda, es un personaje al que hemos aprendido a querer. El tema es sin duda apasionante ¿quién no se ha preguntado alguna vez si hay vida más allá de la Tierra? Es un libro que fascinará a nuestros pequeños (y a los no tanto también) con los que podemos trabajar temas desde la vida extraterrestre, los exoplanetas, pero también el de la información, de la curiosidad científica y aceptar los pensamientos diferentes a los nuestros. Muy recomendado.

2 respuestas a «[Reseña]: El universo según Carlota. Vida extraterrestre y exoplanetas»

  1. Avatar de Víctor Barragán
    Víctor Barragán

    Cómo o dónde puedo comprar los tres libros infantiles de Teresa Paneque. Físicamente y en español.

    1. Hola Víctor, depende de dónde seas, pero en http://www.buscalibre.com puedes encontrarlo en distintos países.
      Saludos.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: