[Reseña]: Guardianes del sur

Es una novela gráfica, o un cómic como se suele conocer habitualmente,  que contiene cuatro historias en donde los personajes principales son Galvarino, Caupolicán, Lautaro y Janequeo. Es la historia del pueblo mapuche contada desde una dimensión en donde son los héroes, las figuras por admirar y seguir. Contrario a como se los describe tradicionalmente cierta historia conservadora: personajes oscuros, un pueblo aguerrido pero desordenado, alcoholizado y, finalmente, una parte de la historia que es mejor dejarla en un segundo lugar, pues se considera que la nuestra comienza con la llegada de los españoles, hombres blancos, europeos que traen la religión católica y las armas de fuego y una nueva cultura e idioma que, sin embargo, terminan imponiendo a sangre y fuego. 

Sus autores intentan mostrar una mirada diferente y llevar al primer plano esa larga historia de uno de nuestros pueblos originarios sobre los cuales Alonso de Ercilla describió en la Araucana como a “gente que produce es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regida” y como señala Pedro Cayuqueo en la presentación de este Cómic “Si de héroes se trata, la Guerra de Arauco ofrece un panteón inacabable en sus tres siglos de duración. Hablamos de héroes reales, de carne y hueso, pu weichafe (guerreros/as) que, sin capa ni súper poderes, en la defensa de su tierra y su cultura lograron derrotar al mayor imperio colonial de su tiempo, el reino de España.” 

Es una novela a color con trazos firmes y de gran belleza en donde se muestran personajes de una gran fuerza, vigorosos, perseverantes y respetuosos de sus tradiciones, dioses y cultura. Un Galvarino que aun cuando le cortan sus manos sigue en su lucha contra el invasor, un Caupolicán que asombró por su bravura e inteligencia, un Lautaro reconocido como uno de los grandes estrategas de la historia, comparable a Aníbal el Cartaginés que estuvo a punto de derrotar al imperio romano. Y una guerrera como Janequeo que logró que los hombres creyeran en ella y la siguieran en la batalla que selló el triunfo sobre los españoles y su leyenda.

Sus autores denominan a esta historia gráfica su multiverso, de personajes e historia de fuerza, lealtad y valentía a partir de la épica del pueblo mapuche. Originalmente se publicaron en forma individual desde el 2018 en adelante, hasta llegar al año 2022 donde publicó la última historia que hablaba sobre Galvarino. Editorial Planeta decidió reunirlas en un solo libro que es apasionante, con un ritmo vertiginoso y que mantiene la atención hasta leerlo completo. Muy entretenido, pero al mismo tiempo nos muestra una combinación entre historia y la imaginación de los autores sobre estos grandes guerreros que hace de esta obra un acierto.

Una novela gráfica recomendada para trabajar con los estudiantes de enseñanza media desde una mirada de la indagación, desde el análisis crítico y poder descubrir que de lo que relatan sus autores fue la realidad histórica y que parte la imaginación. También es valioso para analizar los estereotipos de género que aquí se cuestionan con el relato sobre Janequeo. En nuestra historia las mujeres también jugaron roles muy importantes. Finalmente, para motivar el estudio de la historia desde un recurso entretenido y cercano a nuestros estudiantes. Muy recomendado. 

Título:  Guardianes del Sur

Autor:  Sebastián Castro y Guido Salinas

Editor:  Planeta Comic

Año: septiembre 2022

País: Santiago de Chile 

Número de páginas: 100

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: