“Cuando nos abrimos a la verdad, la verdad nos libera” (p.17); “La seguridad, la paz y la alegría surgen de dentro de cada uno de nosotros” (p.23) y, como dice el subtítulo: para recuperar tu poder, libera tu mente y tu cuerpo y tu propia vida. De esta manera “Recupera tu poder” se perfila como una herramienta destinada a tomar las riendas de tu vida a partir de una serie de acciones, ejercicios y comportamientos constructivos que se van convirtiendo en hábitos tras su repetición disciplinada. Hábitos de crecimiento y para desarrollar lo mejor de cada uno en la sociedad.
Pero, ¿cuál es el primer camino desde donde debemos partir para encontrar este desarrollo personal? Rut Nieves plantea que buscar la seguridad y el poder fuera de nosotros es una tarea sin sentido, una pérdida de tiempo puesto que el verdadero poder reside en nosotros y el cambio es un proceso desde el interior hacia el exterior por eso en su libro, el primer capítulo y el primer paso para recuperar tu poder es “Reconócete a ti mismo”, por tanto, identificar tus verdaderas capacidades y recursos. Un segundo paso se relaciona con tus derechos de nacimiento, es decir, derecho a decidir sobre nuestro cuerpo, al libre albedrío, derecho a ser feliz y ser amado. Otro capítulo vinculado con los dos anteriores, referido a “Reconocer tus poderes” como, por ejemplo, el poder de tu respiración, una acción fundamental que durante todo el libro enfatiza como la base para toda clase de procedimientos en donde poder encontrar la calma, desarrollar la concentración, visualizar soluciones y lograr momentos de pausa en tiempos caóticos y acelerados de nuestra vida cotidiana. Esta triada de acciones conforma la fase previa necesaria para prepararse e iniciar la segunda fase que es recuperar tus poderes.
Una vez que entiendes que la solución proviene de uno mismo y reconocido todos los poderes que poseemos como seres vivientes viene un segundo proceso, recuperar estos poderes, hacerlos efectivos, manejarlos de manera que signifiquen vivir una vida en plenitud. Este acto de recuperar tiene relación en primer lugar con soltar y liberar tu mente, recuperar tu control sobre tu cuerpo, recuperar tu vida con relación al manejo de los tiempos, tu espacio o territorios y el regalo de estar contigo. Para de esta forma comprender tus emociones y como las canalizamos de manera de desaprender todo lo erróneo que nos enseñaron sobre cómo vivirlas y hacer un camino de reaprender a canalizarlas de manera que sean sanadoras.
Finalmente, viene una etapa de aterrizar todo lo anterior con la realización de ejercicios como afirmaciones para empezar tu día, para recuperar tu calma, para limpiar tu energía y elevar tu energía. También señala y describe una serie de prácticas alimenticias y tipos de alimentos que ayudan a depurar los metales pesados de nuestro organismo, alimentos curativos y otros que fortalecen nuestras defensas. Para completar esta parte con herramientas que la autora llama de poder, como técnicas de liberación emocional, trabajar con los colores, ejercicios kinesiológicos y hacer el amor con amor.
Un libro de 360 páginas que se puede leer de una vez o se puede avanzar por partes, empezando por los capítulos que te parezcan más necesarios para tu vida. Pero es recomendable siempre tenerlo a mano porque es muy motivador para encontrar ideas cuando tienes alguna situación que no sabes cómo enfrentar o resolver. Muy útil para todos aquellos y aquellas que buscamos una guía para conocernos mejor a nosotros mismos y poder ser más felices.
Título: Recupera tu poder. Libera tu mente y tu cuerpo y vive tu propia vida
Autor: Rut Nieves
Editor: Planeta
Año: septiembre 2022
País: Barcelona, España
Número de páginas: 367
Deja un comentario