La Doctora Marian Rojas nos señala que su libro Encuentra tu persona vitamina “trata de la relación entre las personas” (p.15). Somos seres sociales, necesitamos vivir agrupados y relacionarnos, por lo que cuando fallan estas relaciones tenemos que construir la capacidad de gestionar el sufrimiento. La pandemia ha puesto en evidencia nuestra dimensión social y, de hecho, muchas de las enfermedades producidas por este aislamiento tienen relación con esa impronta de vivir y relacionarnos como una necesidad vital, situación que nos fue impedida de realizar por la urgencia sanitaria. El mirarnos a los ojos, el abrazo, el saludo con la mano, son parte de un repertorio que nos han ayudado a sobrevivir con éxito en el proceso evolutivo.
Somos seres gregarios y esto tiene tal importancia que produce efectos importantes a nivel de nuestros cuerpos y, especialmente, en el cerebro. A través de sus trescientas páginas, la autora tratará de responder algunas preguntas fundamentales “¿Por qué a veces confiamos en alguien y otras desconfiamos? ¿Qué se activa en el cerebro al ver una persona que consideramos amable? ¿Qué cambios se producen en el organismo cuando estamos ante un individuo que nos genera ansiedad o malestar?” (p.16). Comprender es aliviar nos señala Marian Rojas y el hecho de comprendernos como seres humanos genera un alivio, supera las heridas y ayuda a una mejor relación con tu entorno social.
Una de las respuestas principales que facilita y promueve los lazos que generamos los seres humanos la encuentra y desarrolla desde las neurociencias considerando una hormona clave en todo este camino: “la oxitocina, sustancia que se activa en el organismo cuando recibimos una muestra de confianza” (p.17). Es por eso que dedica casi la primeras cien páginas a hablar de este neurotransmisor en detalle señalando las investigaciones que se han realizado sobre su importancia e incidencia en la conducta humana. Enfatiza que “Todos los momentos en los que se segrega oxitocina están ligados al desarrollo de los lazos humanos” (p.23).
En la segunda y tercera parte del libro desarrolla dos temas base para lo que será la idea de encontrar una persona vitamina o ser tú la persona vitamina, hablando sobre el apego, el placer y el amor, con base en testimonios de sus pacientes y como en sus biografías, en donde habitaban conflictos y dolores, se empiezan a producir mejorar a partir de la comprensión e importancia de tender lazos con la familia, tu pareja, tus amigos y compañeros. Comienza un proceso de sanación en donde fueron superando paulatinamente estas fases y administrando mejor sus estados de ánimo para llegar a tener una vida más plena. No significa que no tuvieran dolores, conflictos, pero la forma de enfrentarlos en el contexto de una trama social más densa les iba permitir sanar y no quedar atrapados en el conflicto.
El libro es una invitación a sanarse desde lo interno pero apoyado en nuestras relaciones sociales con personas que nos ayuden y fortalezcan lo mejor de nosotros mismos y que nos permitan fortalecer nuestro sistema inmune. Además está lleno de tips, por lo que es un libro práctico para personas que quieran mejorar su vida después de esta dolorosa y terrible pandemia.
Título: Encuentra tu persona vitamina. En la familia, en la pareja, en los amigos, en el trabajo.
Autor: Marian Rojas Estapé
Editor: Editorial Espasa
Año: 2021
País: Uruguay
Número de páginas: 318
Deja un comentario