[Reseña]: Ansiedad

Una novedad de Editorial Planeta correspondiente al mes de agosto es “Ansiedad” de Alberto Montt, quien es un ilustrador que se hizo conocido por sus viñetas diarias en su blog http://www.dosisdiarias.com y que, estos últimos años, ha estado publicando libros en formato cómic, que continúan con la idea de tener muchas viñetas únicas o tiras cómicas breves. 

En su último libro todo se une a través del personaje principal, que es el concepto guía, ansiedad. Éste es comprendido en amplio y no necesariamente en base a la definición de la ansiedad cómo enfermedad que debe ser tratada con medicación (aunque también hay de eso). “Ansiedad” será el personaje redondo con piquitos de color rojo, que nos remite a la tan repetida imagen del coronavirus. Y aunque no salga literal, lo cierto es que ansiedad y coronavirus han sido personajes recurrentes de nuestro imaginario este último tiempo, los que también tienen cosas en común, además de que ninguno se hizo buena persona.

Es un libro extenso para ver varias veces y reírse, como indicamos habla desde una situación concreta que pueden generar una ansiedad, hábitos, maneras de relacionarse hasta la ansiedad medicada, es por ello que es inevitable que nos veamos a nosotros mismos en más de una tiras cómicas. Es un libro que nos muestra que Ansiedad no discrimina y, si bien hay un montón de anécdotas que podrían ocurrirle a cualquiera, también se le aparece a grandes artistas e incluso a dos de los personajes más icónicos del autor: Dios y su contraparte, el diablo. 

Es un cómic para verlo solo, pero sobretodo para verlo acompañado, para reírse porque es gracioso, pero también porque el humor puede ser una excelente herramienta pedagógica cuando nos permite acercarnos a ciertos temas y es, en este sentido, que nos parece recomendable para tratarla con jóvenes de tercero y cuarto medio (aunque dependiendo de las viñetas seleccionadas podría trabajarse con cursos menores) que están precisamente en un periodo de mucha ansiedad porque están saliendo del sistema escolar para entrar a la educación universitaria o insertarse en el mundo laboral. Si éste ya es un momento de gran presión, si le sumamos la pandemia tenemos la receta perfecta para que nuestro personaje Ansiedad esté más presente que nunca.

Pero no solo se puede trabajar con los alumnos, sino que también nos puede ayudar a la salud mental utilizándolo como una herramienta con profesores, apoderados y, en fin, con los distintos actores de la comunidad escolar para abordar un tema que es tan delicado como la contención emocional y el autocuidado. Evidentemente para trabajarlo de esta manera, debe sí o si ser guiado por los expertos que correspondan.

Creemos que “Ansiedad” es un ejercicio interesante, pues hacer de la ansiedad un personaje nos permite hablar más fácil del tema (un recurso que de hecho se usa de forma frecuente en los cuentos del coronavirus) y nombrar las situaciones, las hace más reales porque si bien vivimos en una sociedad que genera constantemente situaciones de estrés, no hablamos de ello tan a menudo o de manera enfática para combatirlo. Por otro lado, en sus muchas viñetas se podrán ver reflejados ustedes mismos o a sus seres queridos y el humor puede ser una buena manera de combatir y contrarrestar la ansiedad cotidiana (para la otra necesitas ir al médico).

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: