[Reseña]: La biblioteca de los nuevos comienzos

“- Me alegro de haber sido el puente que te ha traído un libro que no solo has leído, sino que quieres conservar contigo.” (Señora Komachi, La biblioteca de los nuevos comienzos, p. 165)

            Es una novela donde vemos cinco historias unidas por una biblioteca barrial y la señora Komachi, una bibliotecaria bastante peculiar. Todo ocurre alrededor de un pequeño centro cultural asociado a una escuela, si bien, es una extensión de la mismo, no están unidos, de hecho, muchos niños no la conocen (y muchos vecinos tampoco), pero es un punto de encuentro comunitario.

            Los distintos personajes de este novela comienzan a asistir por el boca a boca, es decir, alguien les comenta la existencia de este centro que imparte talleres a bajo costo. Una vez que se deciden asistir, se enteran de que dentro de este lugar existe una pequeña biblioteca y cuando van en busca de algún título en particular, llegarán donde la señora Komachi, quien a primera vista llama mucho la atención, pero luego, la velocidad de sus dedos tecleando en el ordenador en busca de libros los dejará a todos en shock, pero no solo eso, una vez que reciban la hoja impresa con las recomendaciones y ubicación de los libros, todos recibirán adicionalmente un título de un tema no solicitado y todos se preguntarán porqué. Además de ese título recibirán un pequeño regalito de fieltro, que la señora Komachi hace con sus propias manos.

            La lectura del libro recomendado por la bibliotecaria cambiará la vida de todos quienes asisten a la librería. La figura de esta bibliotecaria es mágica y los libros obran la magia de la transformación de los lectores. Cada protagonista llegará en un punto distinto de su vida, pero en el que no han logrado ser lo que desearon ser, desde el desencanto de no poder ser lo que quisiste, sin embargo, esta biblioteca los ayudará, como dice el título, a comenzar nuevamente, ¿cómo? Es algo que tendrás que averiguar, pero es una novela llena de amor por los libros de distintos formatos, desde libros para niños, de poesía, de no ficción, de mangas*. Con esto tenemos por un lado la mirada de que hay libros de todo y para todos, así como nos da una perspectiva de que un objeto que nos puede parecer tan pequeño es capaz de gestar transformaciones profundas.

            “La biblioteca de los nuevos comienzos” es una novela que nos atrapó desde el inicio. Es fácil identificarse con personajes imperfectos, todos hemos experienciado -al menos una vez- que nuestros sueños no se cumplen-, sin embargo, esta obra reflexiona sobre ese tema y más allá, de cómo comprender qué es un sueño no cumplido, hasta donde llega y cómo podemos cambiarlo, ¿es necesario cambiar el rumbo?, ¿la perspectiva?, ¿el sueño? A nivel narrativo es una novela ágil, pues son historias breves con personajes queribles, eso no significa que sea rápida de leer, al contrario, es una obra para disfrutar a bocados calmos, es un libro que exige un ritmo de lectura que permita procesar lo que estamos leyendo. Todas las historias están unidas por tres puntos: los libros, la señora Komachi, pero también el espacio. Es una propuesta interesante a nivel de estructura, una obra bien construida, llena de esperanzas y que nos hará reflexionar que, en los tiempos que corren, vale la pena leer y si eres amante de los libros no te la puedes perder.

*Es el nombre que se le da a los cómics en Japón, fuera de Japón se usa para definir las historietas de origen japonés.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: