[Reseña]: Te espero en el fin del mundo      

Esta es una novela de amor escrita por Andrea Longarela, que trata de la historia de Violet y Levi contada a través de sus propias voces. El libro inicia en un funeral donde Levi asiste por deber cuando es muy pequeño y donde, a la salida, conocerá a Violet y se convertirán en amigos inseparables. El contexto temporal de la historia comienza el año 1993 y termina el año 2019. Durante todo este periodo acompañaremos a estos personajes en una historia de descubrimiento del amor, en especial, del propio.
Levi es un niño nacido y criado en Montana. Es el ejemplo de niño correcto, de hecho, se comporta como lo que llamaríamos un “viejo chico”. Violet es una explosión de colores, de creatividad y confusión. Él anhela una vida como la de sus padres en Montana, un entorno y espacio seguro, él es feliz viviendo allí con sus amigos, en cambio Violet quiere volar. Esto se entiende también por sus contextos familiares. Levi es el único varón dentro de su familia que está bien constituida y con una situación acomodada. con unos padres que han demostrado quererlos y también cuidar las tradiciones. Violet es huérfana de madre y su padre se ha convertido en alcohólico, lo que los ha llevado a ser pobres, pero también a que sea ella la que cumpla un rol de cuidado y no su padre. En este sentido, es comprensible que lo que ella quiera hacer es irse de ese entorno. Aun con todas sus diferencias se hacen amigos porque juntos crean un espacio mágico, de alguna manera, Levi se alimenta de toda esa imaginación y creatividad de Vi, ella le da un espacio para poder ser auténtico y soñar. Sin embargo, Levi mantiene el mundo de Vi aparte de su familia y sus otros amigos, quienes critican a Vi por ser tan diferente.
Los años pasarán y en un pueblo chico, Vi será siempre “la rara”, “la estrafalaria” y la hija del “loco Luke”, es comprensible que ella quiera y deba huir, pero en su momento a Levi le cuesta comprenderlo porque él la ama y ella a él, pero en esta novela se reiterará en más de una ocasión que el amor no es lo único en la vida y no puede ser lo único en lo que uno se empeñe. Los sueños y nuestras vocaciones son importantes, por lo que es necesario poder realizarnos también. Renunciar a todo por amor no debería ser una norma.
La historia es un viaje por la vida de los personajes, llenos de imperfecciones, dudas y egoísmos. Ponen sus deseos en primer lugar sin importar el otro, pero no necesariamente lo harán para crecer, sino para esconderse de sus demonios.
A lo largo del tiempo, los personajes también conocerán a otros, lo que les permitirá conocerse a sí mismos y comprender que los seres humanos somos complejos, pero la historia es sobre Vi y Levi, sobre Levi y Vi siendo ellos mismos, ambos se atraerán constantemente. Es una novela de personajes que crecen juntos, que demuestran que encontrarse es maravilloso, pero no es suficiente si antes no te amas a ti mismo.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: