Francisca Solar nos presenta su nueva novela histórica llamada “Bluebells”, que es el nombre de una flor (la de la portada) y el nombre de la hacienda de un barón inglés en Valparaíso.
Arriba a Chile el HMS Beagle, barco que trajo la expedición del naturalista Charles Darwin, pero no todo es alegría para la tripulación, pues Laura Villa-Smith, quien se desempeña como la única mujer en labores de ilustración botánica se entera de que los gastos de la expedición son más elevados de lo que ha presupuestado, por lo que deberá conseguir la considerable suma de 30 libras (lo cual es bastante dinero para la época) en tres meses si quiere seguir a bordo de esta aventura. Si bien, intenta conseguir trabajo en su área, dado la poca posibilidad de que las mujeres sean consideradas en serio para esas labores, termina trabajando en la hacienda Bluebells como institutriz (excesivamente bien pagada) de las hijas de la baronesa Rothschild.
La novela se desarrolla entre los ideales poco comunes de Laura, una mujer que con dificultades se ha abierto camino en el mundo profesional y la llegada del nuevo barón Rothschild, un joven inglés que no práctica las ideas de la aristocracia y que llega debido al fallecimiento de su hermano, esto frente a la figura de lady Brigitte, madre del barón, y apegada a las viejas costumbres de la aristocracia; esto en el contexto de una nación que se encuentra recién desarrollándose y donde hay un choque cultural, especialmente, entre la aristocracia inglesa que llega a Chile y que se debe adaptar a quienes no cuentan quizás con títulos nobiliarios, pero si con bienes, lo que les ha abierto las puertas a un círculo social al que no pertenecían por nacimiento.
En el libro, la mayoría de los personajes son afines a los nuevos ideales de quienes buscan construirse a sí mismos y perseguir sus sueños y vocaciones, pero los conflictos estarán dados especialmente por aquellos que abrazan las antiguas tradiciones, donde una baronía tiene mucho valor, lo anterior enmarcado en una tierra llena de paisaje hermoso, plantas y sabores desconocidos que la autora sabe retratar. Es un libro para entender y contextualizar, ¿cuál sería el valor de un ilustrador botánico? Para nosotros, que tenemos todo al alcance de un click, puede ser difícil comprender que antes las personas solo podían conocer las distintas especies de la flora y fauna a través de las ilustraciones.
Bluebells es una novela histórica con mucho de romance, drama y personajes que querrán beneficiarse de los demás sin importar las consecuencias frente a otros personajes dispuestos a hacer lo que es correcto por los demás. También nos agradaron las descripciones de la flora nacional, las comidas que nos llevan al mundo de los sabores, además de los recorridos por Valparaíso que, sin duda, le dan un toque especial a esta obra. Es una lectura recomendada para estos días de verano.
Deja un comentario