Miriam es una joven de último año de colegio y se está preparando para rendir los exámenes para entrar a la Universidad, pero su vida no es precisamente tranquila, pues sufre bullying en el colegio por ser gorda. Toda su vida lo ha sido y eso ha causado graves consecuencias en su autoestima y ella siente un dolor profundo por ello.
Se describe siendo la última que eligen cuando hacen grupos en gimnasia y recibiendo las burlas típicas por el peso, algunas a sus espaldas, pero también frente a ella como si fuera un ente no sintiente; asimismo no es considerada atractiva por el sexo opuesto. Incluso cuando admiten que sus rasgos son simétricos, el problema es que es gorda.
Lo único que anhela la protagonista es la aceptación por parte de sus pares y encuentra un camino para ser validada por los varones, su sexualidad. Al parecer, en ese linde, no importa si es flaca, gorda, alta o baja, fea o bonita, ella se da cuenta que puede provocar en sus compañeros las mismas reacciones que aquellas chicas más deseadas. El problema (que no lo es para ella) es que ahora además de ser “la gorda” es “la fácil”, por lo que muchas compañeras seguirán tratándola mal. De todos modos, ella no consigue lo que realmente quiere que es una relación afectiva y amorosa.
Su mejor amigo es Lukas y su amiga más cercana es Vix, a esta última la conoce hace poco, pero es súper leal y honesta. Hasta aquí ya tenemos mucha información, pero todo se volverá más complejo cuando nos enteremos de que su vida dio un vuelco en una festividad y todo lo que parecía importante en el colegio se vuelve lejano y ella deberá luchar contra la sociedad y también contra su culpa.
Este libro es sobre un juicio y nos enteramos en las primeras páginas, cuando dice que usarán esa información. La narración tiene distintas maneras de manifestarse en la obra. A ratos es primera, otras en segunda y también tercera persona, que se manifiesta a ratos como un narrador omnisciente (que sabe más de lo que cuenta), en otras a manera de un informe.
La manera en que esta narrado tiene gran mérito en la obra, pues tenemos distintas perspectivas de un suceso donde muchas veces la segunda persona, nos obliga como lector a cuestionarnos ¿Yo, como lector, la encaro? ¿Yo, como parte de la sociedad, la encaro? O ¿Es ella saliéndose de sí misma para cuestionarse?
Lo que le sucede a Miriam es desgarrador y, como si fuese poco, ella y la sociedad todo el tiempo la estarán culpando, lo que la hará encerrarse en sí misma, caer en depresión y ansiedad, volver a encerrarse y ver como un paso en falso puede afectar toda su vida. Es la historia de una joven excluida que luego lo será más, donde veremos en buena medida lo peor de la sociedad. Es una novela cruda, pero absolutamente magistral. La primera de una autora que promete y que si eres un amante de la literatura disfrutarás con ganas, aunque sabiendo que toca temas complejos como: el bullying, la revictimización, la violencia sexual, entre otros temas complejos.
Deja un comentario