[Reseña]: Tiempo de mujeres

En un mundo después de la guerra hay situaciones complejas, ¿perdonarías a tu vecino que fue nazi o a quién fue capaz de denunciar a tus amigos? A menudo conocemos la vida durante la guerra, pero en este libro entendemos lo complejo de la posguerra, de una Alemania en ruinas donde había que agradecer la posibilidad de tener un techo.

            Este libro es la continuación de “Hijas de una nueva era” y parte de una trilogía de Carmen Korn, aunque no es necesario haber leído el libro anterior, gracias a que se resuelven las dudas del pasado que necesitamos para comprender “Tiempo de mujeres”. De todos modos, podemos comprender el valor de la primera parte, pues los personajes que construye la autora son entrañables y la posibilidad de saber más de ellos, es algo atractivo.

            Pero regresando a “Tiempo de mujeres”, ésta es una novela donde conocemos la vida de múltiples personajes después de la segunda guerra mundial en Alemania, donde podemos ver la devastación y pobreza que se vivió en el país, pero también la esperanza de la vida después de sobrevivir a una etapa tan cruda como esta. Conocemos a personajes que vivieron y también a algunos que apenas habían nacido cuando terminó la guerra. El libro se une a través del eje formado por las relaciones de Henny y su desaparecida amiga Käthe; en éste la autora logra trasmitirnos la esencia humana: la de la vida que lucha por continuar a pesar de las tragedias que pudieron haber pasado. Que nos muestra que en la carencia puede haber compañerismo y alegría, pero también egoísmo y soledad.

            “Tiempo de Mujeres” es un libro hermoso por la multiplicidad de maneras de vivir la vida: hay quienes se aferran a la guerra, otros que hacen como si no hubiese pasado, hay quienes la dejan ir y otros que construyen su vida a partir de haber vivido un momento tan crítico, entendiendo que estar vivos y en paz es un regalo, entonces la vida se transforma en un acto comunitario porque también lo hago por quienes no tuvieron la oportunidad de hacerlo y para recordar a quienes no sobrevivieron recordando a sus muertos a menudo. 

            La obra de , “Tiempo de mujeres” es una historia de oda a la vida, donde asistimos a cómo los protagonistas envejecen, cómo cambia la vida y que muchas veces, más allá de las condiciones materiales, son las elecciones que tomamos las que nos construyen como personas. La obra está llena de mujeres increíbles y diversas. Es un libro que nos sirve para trabajar en el aula tanto en lenguaje, sociedad o filosofía, que ayudará a comprender a los alumnos lo complejo de las épocas históricas, más allá de que la Segunda Guerra Mundial terminará en 1945, lo cierto es que para quienes lo vivieron se extendió por muchos más años.

“Tiempo de Mujeres” de Carmen Korn. Editorial Planeta: 2021, Chile. Trad: María José Díez Pérez.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: