“La vida ha castigado y mi sueño está plagado de pesadillas. No hay manera de escapar de los horrores del pasado. Quizás aquellos que lean mi historia no me juzguen con tanta dureza como yo me juzgué a mí misma.” (p. 9)

Esta es una obra de ficción histórica y decidimos leerla como lectura de verano, pero se nos salió lo profe, así que al final de la reseña encontrarán algunas pistas de cómo trabajarlo en el aula.
La catadora de Hitler de V.S. Alexander se sitúa en un momento histórico que, por su inexplicable crueldad, ha sido escenario de muchas historias, pues ha puesto a las personas en extremos de maldad, pero también de bondad.
La novela comienza en 1943 y la protagonista es Magda, una joven alemana que no tiene mayor interés en Hitler y que vive su vida ajena al Reich en la medida de lo posible. Su familia no ha tenido que ir a la guerra, aunque saben que es una posibilidad latente. El padre de Magda está contra Hitler y manifiesta su opinión con su familia, pero se cuida, al igual que nuestra protagonista.
Cuando los bombardeos comienzan a ser más frecuentes en Alemania, los padres de Magda deciden enviarla por seguridad donde sus tíos. Nuestra protagonista no tiene mucho interés en ir porque los conoce poco, pero sabe que son fanáticos de Hitler, en especial su tía. Será gracias a estos parientes que Magda conseguirá un trabajo codiciado, ser catadora de Hitler, quien teme por su seguridad y, por ello, tiene personas que consumen los alimentos que él comerá para asegurarse de que no tienen veneno. Aunque ella no quiere el trabajo, sabe que no tiene mayor opción y deberá adaptarse. Su posición privilegiada le permitirá a Magda conocer mucho más a la cúpula de poder, pero también se enterará de situaciones negativas que desconocía.
La catadora de Hitler es una novela interesante, en especial para quienes tiene curiosidad por esta época que tanto ha despertado en la humanidad. Uno de los elementos que más nos gustó es Magda, ella no es la heroína típica de estas historias donde arriesgan su vida por otros. Magda es una joven común -asustada- que lo que busca es sobrevivir; quizás muchas veces se la podría tildar de egoísta, pero ella actúa para mantenerse con vida. En ese sentido es una obra que podemos trabajar desde distintos ámbitos, evidentemente desde la historia distinguiendo los elementos reales de los ficticios, desde lenguaje y comunicación como parte de las lecturas analizando el tipo de novela que es, finalmente a través de la ética y la moral, este es un libro para pensar, no para juzgar, sino para cuestionarse, ¿qué haría en el lugar de Magda? ¿Hizo lo correcto? Sin duda, es una novela a la que podemos sacar partido y trabajar de manera interdisciplinaria.
V.S. Alexander: “La Catadora de Hitler”. Espasa (Booket): 2020, Chile. Trad: Susana Olivares.
Deja un comentario