Gobierno presenta iniciativa “La TV Educa Chile” e insiste en la normalización del año escolar

Al mediodía de hoy, martes 14 de abril, el Presidente Piñera se refirió a la educación en un punto de prensa desde la Moneda para informar acuerdo con Anatel, CNTV y MINEDUC para la iniciativa “La TV Educa Chile”.

En acuerdo con Anatel, CNTV y el MINEDUC se dará curso a “La TV Educa a Chile” que se trasmitirá por los canales de televisión abierta en una segunda señal y, a las que se sumarán en los próximos días, canales de cable. Esta iniciativa trasmitirá programas desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche, los que serán de tres tipos: 1) Entretención educativa, que busca distraer a los niños en espacios reducidos, 2) Teleclases, realizados por el Mineduc y en concordancia al currículum nacional y que buscarán ayudar tanto a los niños a desarrollar sus procesos de aprendizaje, como a los padres a recordar contenidos para ayudarlos a trabajar en las cartillas de la plataforma de “Aprendo en Línea” y 3) Programas dirigidos a la contención emocional. Las transmisiones comenzarán el 27 de abril y se extenderán durante el periodo de suspensión de clases.

Sin embargo lo que se robó la atención fueron las declaraciones respecto al retorno de clases y del desarrollo del año escolar, en donde se determinó la realización de un “Plan de normalización del año escolar”, el cual se dará a conocer en los próximos días, pero que el Ministro de Educación adelantó, se desarrollará en tres grandes etapas: 1) Diagnóstico integral de los establecimientos escolares, apoyados por el Mineduc, a sus alumnos para evaluar en que situación se encuentran, tanto desde el punto de vista emocional como de los aprendizajes; 2) Nivelación, comprendiendo que en la etapa de educación a distancia todos los niños y jóvenes estuvieron en realidades diferentes, y una vez obtenida esa información a través del diagnóstico, se comenzará una nivelación para terminar con 3) Una adecuación curricular que focalice el trabajo docente con relación a los contenidos esenciales que determinara el Ministerio de Educación de acuerdo a sus equipos técnicos y  en los que se deberán centrar los establecimientos escolares para que el año escolar no se pierda.

El Ministro indicó que es importante que la crisis sanitaria no impacte tan fuerte en el sistema educativo de manera de evitar que las brechas existentes sigan aumentando. Respecto al  regreso a clases, el Ministro reiteró que es muy poco probable que se regresé a clases el 27 de abril e indicó que el retorno será gradual y se evaluará respecto a velar por la salud de todos los chilenos considerando la información de las autoridades sanitarias.

Una respuesta a «Gobierno presenta iniciativa “La TV Educa Chile” e insiste en la normalización del año escolar»

  1. […] Con respeto y sensibilidad hay que ayudar a las familias para que puedan apoyar a sus hijos. Ayudaría mucho un plan de televisión educativa con franjas por ciclo o nivel, como han propuesto diversos actores de la educación y se está haciendo en distintas partes del mundo. Es importante indicar que este artículo fue publicado con anterioridad a la propuesta del Gobierno “La TV Educa Chile”. […]

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: