Con fecha 7 de abril, la Defensora de los Derechos de la Niñez envío un oficio al Ministro de Educación Raúl Figueroa para señalar su postura frente al adelanto de la vacaciones de invierno al mes de abril como respuesta a la pandemia
A finales del mes de marzo, el Ministro Figueroa indicó que, como medida de respuesta a la crisis sanitaria, se extenderían las clases desde la casa las dos primeras semanas de abril y se adelantarían las vacaciones de invierno para la segunda quincena del mes referido. Pese a las diversas críticas recibidas ha insistido en mantener firme la medida, incluso cuando desde el mismo Gobierno se ha indicado que la fecha de mayor contagio sería posterior.
En este sentido, la Defensoría de la Niñez presentó un oficio que indica la grave situación que esta viviendo el país por la crisis sanitaria y la necesidad y relevancia de mantenerse en los domicilios. Sin embargo, enfatiza que utilizar el período de vacaciones escolares como parte de la medida, resulta un asunto que contraría y amenaza de manera directa el bienestar de los niños, niñas y adolescentes. Y agrega que todo proceso de aprendizaje debe sustentarse en las condiciones de bienestar y seguridad emocional de los estudiantes.
Agrega, además, la incertidumbre sobre el tiempo que perdurará la crisis sanitaria y el impacto de la pandemia en Chile, razón por la cual tampoco resulta comprensible el anuncio del regreso a los establecimientos el 27 de abril, por lo que se solicita análisis que el Mineduc desarrolló para justificar esta medida.
Finalmente, se hace un llamado a que se reevalúe la decisión y sea coherente con el interés superior de todos los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile y se solicita a la cartera que envíe directrices a los establecimientos educacionales para enfocar el proceso educativo en una dimensión formativa más que evaluativa.
Si quieres leer el Oficio nº 269 de 2020 de la Defensora de los Derechos de la Niñez, pincha aquí.
Quieres que en tu colegio se trabaje respecto al enfoque de derechos aplicado a nuestro contexto educativo, como ATE Educafuturo contamos con capacitaciones referidas al enfoque de derechos. Solicita más información a través del correo electrónico info@educafuturo.cl
Deja un comentario