[Reseña]: Geekerella

            Solo leer “Geekerella” ya nos habla mucho de lo que tratará este libro. El título es una combinación de la palabra Geek + Cinderella (Cenicienta), es decir, es un retelling, que es un libro que vuelve a contar la historia de alguno de los cuentos clásicos y que se encuentra  bastante en boga en la literatura juvenil. En este caso, la protagonista de Geekerella será una cenicienta del mundo geek, es decir, lo que antes era llamado de manera despectiva ñoño o nerd.

            Danielle es una joven que vive junto a su madrastra, Catherine, y las gemelas, Chloe y Calliope. Su vida es bastante trágica porque su padre, a quien adoraba, muere y la deja junto a una madrastra que la esclaviza y a unas gemelas que buscan hacer su vida imposible. Danielle debe trabajar, además de que debe atender a su familia. Trabaja en un local de fajitas veganas llamada la “Calabaza mágica” con una compañera de pelo verde y ropa estrafalaria. 

            La luz en la vida de Danielle es ser fan de la serie Starfield, un hecho importante porque es la serie que la une a sus padres que se conocieron siendo ambos fans de la serie y que hacían cosplay de la pareja principal, además su padre es organizador de la ExcelsiCon que es el evento más importante de fans en torno a Starfield. Cuando era pequeña Danielle hacían fanfics sobre el mundo de Star… pero debido a la muerte de su padre dejo de hacerlo, por lo que en la actualidad lleva un blog sobre la serie.

            Cuando comenzamos el libro, se realizará una película basada en la serie, por lo que ella como buena fanática está ansiosa por saber quienes serán los actores que interpretaran a sus personajes más queridos. Algo que no nos suena lejanos, incluso intergeneracionalmente (Aquí es cuando levantan la mano los fans de Star Wars, El Señor de los Anillos o Harry Potter). Danielle teme que escojan a malos actores para interpretar a sus personajes favoritos, lo cual sucede cuando eligen como protagonista, Carmindor, de la película a un chico de series para jóvenes, Darien Freeman. Justamente un actor que sus hermanastras adoran y que es lo opuesto a lo que representa Danielle. Su rabia se manifestará en su blog, que de pronto comenzará a escalar en popularidad. 

            Danielle representa a los verdaderos fans, mientras que las hermanastras, en especial, Chloe, representará a los fans que en realidad solo se interesan por el joven y guapo actor. 

            Darien, por otro lado, es un joven actor que ha subido en popularidad. Es amado por las jóvenes por ser un hombre guapo, pero la fama lo ha convertido en un chico solitario debido a la traición de su mejor amigo. A su vez, todos lo ven como un chico popular, pues ha tenido que esconder su propio lado geek por requisitos de su representante, que ha dejado de ser su papá para anteponer su rol de manager.

            El libro se narra a través de las voces de dos personajes: Danielle y Darien. Naturalmente, nuestra cenicienta y nuestro príncipe, que se conocerán de una manera poco convencional que tendrán que leer.

            Es una historia que ha atraído a muchos jóvenes lectores porque aunque conocemos de que se trata Cenicienta, queremos conocer esta versión de un fan de una serie de ciencia ficción y de un guapo actor. “Geekerella” trata temas que son transversales a los jóvenes como el sentirse solos y el buscar sentirse parte de una comunidad, la construcción de la propia identidad y la aceptación de los otros. En esta obra hay muchísimos temas actuales: fanfics, pelos de colores, blogs, eventos de fans, relaciones mediadas por la tecnología, representantes de las comunidades LGTBI y activismo animal, pero hay clásicos que no pasan de moda como la amistad sincera sin importar las apariencias, la bondad en los corazones de las personas frente a lo crueles que pueden ser otros, la necesidad de ser aceptado a toda costa (incluso la mentira), el amor sin importar las apariencias, el afecto por los padres y la aceptación de las diferencias. Es una obra que les dejamos recomendadísima para trabajar con sus alumnos o para tenerla disponible en las bibliotecas escolares si tienen algún club de lectura, es una obra que les va a encantar a los jóvenes y porque no decirlo, a nosotros también nos robó el corazón.

Título:  Geekerella

Autor(a):          Ashley Poston

Traductor(a): Ariadna Molinari

Editorial:          Cross Book

Año:     Marzo 2020

País:     Chile

Número de páginas: 414

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: