
Una de las novedades de la editorial Planeta es la novela gráfica “Leviatán: Arturo Prat en las Montañas de la Locura” de Martín Cáceres, una ucronía que cuenta la historia de un Arturo Prat en 1899. Esta novela gráfica se sitúa dentro del mundo de “1899; Cuando los tiempos chocan” de Francisco Ortega y Nelson Daniel.
Es una ucronía porque Arturo Prat está vivo, sin embargo el quiebre temporal se encuentra en la novela gráfica de “1899”. De alguna forma, la obra de Cáceres es una secuela, por ello hay algunos antecedentes que necesitas saber de “1899” para entender “Leviatán: Arturo Prat en las Montañas de la Locura”, y son los siguientes: 1) el quiebre en la historia se produce durante la Guerra del Pacífico, la que se ve alterada porque en Chile se descubre el “metahulla”, un mineral que generará un cambio total en la historia de Chile y, por ende, en la de Arturo Prat. La metahulla permite convertir los barcos a vapor en barcos voladores y tener un poder de destrucción similar al de una bomba atómica. Arturo Prat no morirá en la Esmeralda, sino que será quien bombardeé y eliminé a Perú con una fuerza destructiva nunca antes vista en el mundo. Este evento convertirá a Prat en un héroe, pero también tendrá secuelas en su salud mental.
En “1899” se menciona la compra de Leviatán por parte de Chile, la cual será modificada por Prat, quien la convertirá en una nave laboratorio. Es relevante que en “1899” se hará mención breve de una excursión que realizará Arturo Prat hacia la Antártica, dando cuenta de lo extraordinario que encuentra ahí y, al mismo tiempo, es una experiencia terrible que marcará a Prat pues lo visto en la Antártica está más allá del horror y acabará con prácticamente todos sus hombres. Es precisamente en esta excursión que se basa Martín Cáceres para su cómic “Leviatán”.
Al leer el título “Leviatán: Arturo Prat en las Montañas de la Locura” y luego leer de que trataba, nos pareció que podía ser un recurso útil para utilizar de enganche en el trabajo con los jóvenes en varias asignaturas.
Por ejemplo, solamente en el título la novela gráfica de Cáceres ya hace referencia a un clásico de la literatura de horror sobrenatural (“En las Montañas de la Locura” de Lovecraft). Asimismo, esta obra tiene como antecesora a la novela gráfica de “1899: cuando los tiempos chocan”, en este sentido hay un diálogo explícito con obras clásicas como contemporáneas y puede servirnos para trabajar el concepto de intertextualidad. Ahora bien, debemos tener en consideración que la relación con la obra de Lovecraft es más nominal que de fondo, siendo más bien el reflejo de “1899” donde se da a entender que lo encontrado en la Antártica es similar al mundo que aparece “En las montañas de la locura”.
Además, es importante mencionar que no es una obra independiente a “1899: Cuando los tiempos chocan”, por lo que para trabajarlo habrá que hacer referencia a esta obra de la que constituye una secuela o, más bien un futuro alternativo. Esto puede resultar una barrera, puesto que al leerla sin tener “1899” como parte del horizonte lector, hay hechos o personajes que pueden parecer meros recursos para salvar situaciones, pero que cobran sentido en relación con esta obra. Hay una relación de interdependencia.
Sin embargo, creemos que una obra como “Leviatán” puede resultar atractiva para los jóvenes que podrán reconocer a un héroe como Arturo Prat en un contexto históricamente anómalo. Vemos que hay un punto interesante a trabajar entre los personajes de la novela gráfica y los personajes históricos a los que se podría sacar provecho. Asimismo, un formato como una novela gráfica puede servir para cautivar a los alumnos con la lectura en un lenguaje que les es más familiar.
Para terminar, “Leviatan: Arturo Prat en las montañas de la locura” es una novela gráfica con ilustraciones atractivas que tratan sobre uno de los personajes más icónicos de la historia de Chile y lo convierte en un otro tipo de héroe, con un mundo cargado de magia y tecnología, lo que puede ser una excelente herramienta para abrir la curiosidad aquellos alumnos que no están tan familiarizados con la lectura, pero si quizás con los héroes y cómics de aventura.
Leviatán: Arturo Prat en las Montañas de la Locura, Martín Cáceres. Planeta Cómic. Chile 2020
Deja un comentario