[Reseñas]: La Guerra de Vietnam: Una tragedia épica, 1945 – 1975,

Fotografía para reseña de Educafuturodel libro "La Guerra de Vietnam: Una tragedia épica, 1945 - 1975". Se puede apreciar la extensión, superior a 800 páginas.

“La batalla de Vietnam y la caída de Saigón, en 1975,  representó una humillación para la potencia más poderosa del planeta: unos revolucionarios campesinos se habían impuesto a la voluntad, la riqueza y el material de los estadounidenses”, señala en su introducción Max Hastings. 

A partir de esta tesis el autor despliega una obra histórica que inicia su recorrido en 1945, cuando Indochina era una posesión colonial de Francia, hasta el 29 de abril de 1975 cuando soldados norteamericanos “subían hacia un helicóptero, como si remontaran el Calvario”. Y lo hace con abundantes evidencias que se materializan en documentos, libros, biografías, artículos periodísticos, registros audiovisuales y entrevistas, a través de los cuales, va afirmando su tesis inicial de una potencia derrotada por una sociedad, mayormente, campesina. 

Son 800 páginas en donde despliega un manejo extraordinario del tema y una capacidad singular para dar un sentido lógico y vertebrado a una cantidad  enorme de fuentes, que utiliza, para su relato e investigación. Es una narración cronológica, aunque señala que no están todas la acciones y acontecimientos sucedidos en esos 30 años, sin embargo, considera que están los hechos que permiten entender su desarrollo histórico y a partir del cual, cambio la forma de ver la guerra. Por primera vez se transmitían grabaciones autorizadas por el gobierno sobre la guerra. Y en es momento señala el autor “que el mundo fue testigo, noche tras noche, en las horas de máxima audiencia de la televisión, de los excesos  y espantos perpetrados por las fuerzas de Estados Unidos y Vietnam del Sur”

El libro nos muestra un análisis crítico de la soberbia de los Estados Unidos, que consideró esta guerra como ganada desde un principio debido a su superioridad militar en cuanto a su capacidad en material de guerra, y de los vietnamitas con relación a la pesadilla que sufrió su pueblo, reflejado en la inmensa cantidad de perdidas que debió sufrir para ganar la guerra.

En su obra, Hastings, a partir de los relatos detallados de cada evento militar descrito, de las conversaciones diplomáticas de las grandes potencias y de los documentos que expone y comenta, trata de ponerse en línea con relación a la nueva conciencia que ha despertado en todo el mundo revisitar esta guerra y la “enormidad de la experiencia que el pueblo vietnamita soportó durante tres generaciones, de cuyas consecuencias aún no se han podido liberar en nuestros días”. 

Este libro es un reto interesante por su extensión pero también  el autor escribe de una forma que hace entretenida la lectura de esta obra, con títulos en cada sección que motivan continuar tras las siguientes páginas. Recomendado para todas aquellos lectores que desean profundizar sobre uno de los hechos bélicos  mas sangrientos y que, al mismo tiempo, se convirtió en un icono de la resistencia al mundo bipolar que planteaba la guerra fría. 

Título: La Guerra de Vietnam: Una tragedia épica, 1945 – 1975

Autor: Max Hastings

Editor: Crítica

Año: Julio de 2019

País: Buenos Aires, Argentina

Número de páginas: 800

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: