Este es un libro teórico-práctico escrito por María Paz Blanco, psicóloga y coach certificada, quien ha trabajado con distintas mujeres que asisten a su consulta a lo largo del tiempo. Fue escrito vertiendo todo el aprendizaje que dan los años de experiencia, pero también hay muchos elementos testimoniales de su vida.
La obra está escrita en género femenino y se divide en tres secciones: 1) el despertar; 2) detenernos para mirar adentro y 3) renacer. En cada una encontrarás parte de su historia; teoría presentada de manera sencilla y breve; citas textuales relacionadas que invitan a la reflexión y ejercicios prácticos que deben completarse de manera progresiva.
La base del libro es la psicología positiva, pero la autora recalca que esta no es magia y que no significa que la persona no vaya a vivir sucesos negativos en la vida, sino en que como se vive.
Para eso cuenta la historia de su hijo Santi. Ella tenía muchas ganas de ser madre y Santi es su tercer hijo, sin embargo, él no era como los demás niños, sino que le costaban muchas cosas. Fue un momento duro para la familia, y para María Paz significó cambios radicales en la vida familiar y lo más devastador era que no había un diagnóstico claro. Ante esto, la autora se dio cuenta que era el momento de aplicar más que nunca lo aprendido y que era ponerse en primer lugar. Puede sonar egoísta, que es quizás la primera reacción que despierta, pero ella dice que hay que hacerlo no de una manera egoísta sino desde el amor: si ella no estaba bien, ¿cómo iba a cuidar a sus hijos y responder a la atención que necesitaba Santi? Ella cuenta como resignificó el proceso, abrazó el dolor, lo comprendió y lo atravesó.
Este tema volverá en el capítulo de “Renacer” en que nuevamente se ve enfrentada a una situación que cambiará su vida y la hará reflexionar sobre el papel del dolor y aquí distingue el dolor del sufrimiento: el primero no puedes evitarlo, el segundo es opcional y mucha gente le tiene miedo, pero ella indica “Abrazar el sufrimiento y entrar deliberadamente en él te da la oportunidad de desafiarlo, de encontrarlo de frente, de observarlo para aprender a tomar el mensaje y luego salir de ahí” (p.177). Como indicamos el libro es principalmente una guía para que puedas trabajar desde la intimidad.
“El poder de quererte” es un proceso que inicia desde el momento en que decides leer el libro y comprometerte. Es importante que consideres que los ejercicios son para hacerlos de manera personal y no es necesario que los compartas con nadie. Esa es la idea de María Paz Blanco, que dejes los prejuicios afuera y seas capaz de mirarte para aprender, aceptarte y ser tu mejor versión.
Creemos que es una guía de trabajo que les servirá a todos quienes quieren crecer en su autoconocimiento para ser, al final del día, más felices.
Deja un comentario