[Reseña]: Pegaso Rosado de Pamela Stupia

“Pegado Rosado” es la historia de “Cielo” a la que conoceremos cuando tiene apenas 11 años y a la que no le gusta su nombre. Es una niña que siente que lo que más le gusta es estar sola, pero, por otro lado, no se gusta a sí misma. Cielo se considera fea y critica cada uno de los aspectos de su cuerpo y su personalidad. Su única relación es con Melón, su perro.

Ser joven es una experiencia universal, al mismo tiempo, que cada persona que lo vive lo hace de manera única. “Pegaso Rosado” es un libro con el que podremos trabajar con nuestros alumnos acerca de la construcción de identidad, de las relaciones afectivas y la autoestima. Es un libro que habla directamente con ellos y, por eso, se convierte en un libro atractivo para trabajar con ellos.

Un día Cielo decide hacer algo completamente diferente a lo que siente que ella es y abre una cuenta de twitter, porque a Cielo le encanta escribir y le gustaría tener la oportunidad de poder expresar lo que siente y porque piensa que al no tener amigos no tiene nadie con quien compartir. Y aquí es donde Cielo siente ciertas contradicciones porque quiere estar sola, pero necesita poder desahogarse y opinar respecto a los temas que le interesan. Por twitter, o gracias a él, conocerá a su primer amigo: Agustín, con la comodidad de que no necesita tratar con él frente a frente.

Esta pequeña salida de su zona de confort, significará un gran cambio para nuestra protagonista a la que acompañaremos a lo largo de su viaje personal de crecimiento. Al poco tiempo de abrir su twitter Cielo se mudará a una ciudad mucho más grande, que le significará otro gran cambio y que la desafiará. En su nueva escuela encontrará nuevos enemigos, pero también conocerá a su primera amiga presencial, Bianca, una hermosa chica de buen corazón. Cielo no puede entender porque quiere ser su amiga si ella es fea y Bianca es bella. Al poco tiempo, conocerá fuera de internet a Agustín que también se transformará en su amigo.

A medida que transcurre el tiempo, Cielo irá creciendo y poco a poco se abrirá a las personas y a quererlas a su manera, aprenderá a tener amigos y se enamorará, pero si bien Cielo se abre a querer a otros, será una jueza implacable contra sí misma y seguirá sin aceptarse, por lo tanto, sin quererse a pesar de que sus amigos constantemente le indican sus cualidades positivas. En este sentido, solo se dejará guiar por las opiniones de otros que no la quieren y no de sus amigos que la conocen. Se tratará de gorda, fea, poco interesante y que arruina todo; es en ese viaje interior al que la acompañaremos, a aprender a crecer y a quererse.

Si bien este libro parte con una protagonista pequeña, la mayor parte de la historia se desarrolla en su juventud. Es un libro para trabajar con jóvenes de primero a segundo medio, incluso en octavo básico. Trata temas universales de la juventud y sin duda es muy importante la construcción de la identidad del personaje, de como se afirma de las críticas negativas, pero no escucha las positivas. En una etapa fundamental en que las opiniones externas y el sentido de pertenencia es tan relevante, la protagonista está sesgada, sin embargo, ¿no es acaso eso parte de la juventud? Es interesante porque a pesar de que se incluye la tecnología, los problemas de la protagonista son problemas que todos alguna vez tuvimos en la juventud, de alguna forma cambian los medios, pero lo profundo de ser la juventud que es la etapa de descubrimiento, de reconocimiento, de construcción de la identidad frente al sentido de pertenencia están más vigentes que nunca.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: