[Reseña]: Un País Extraño de Muriel Barbery

Portada del libro "Un País Extraño" muestra un niña de perfil del piel blanca con una corona de flores mirando a un conejo que la mira a ella.

“Un país extraño”, de Muriel Barbery, es la historia de la última guerra que se lleva a cabo entre humanos y elfos, pero inicialmente el escenario es la guerra en España de 1938, una guerra extensa y cruenta. Allí conoceremos a Alejandro de Yepes y Jesús Rocamora, dos jóvenes que se han visto en medio de esta guerra y han ascendido por sus capacidades para la estrategia. Una vez que ambos jóvenes regresan al castillo de Yepes, se encontrarán con un sujeto singular llamado Petrus, que los llevará a conocer la tierra de los elfos, pues la guerra de España es en realidad el plan de un elfo que quiere acabar con los humanos.

Alejandro y Jesús conocerán la historia del simpático y entrañable Petrus, un elfo común, y también conocerán a Clara y Maria, y a altos elfos, con quienes lucharán codo a codo en la última guerra.

Respecto al libro, queremos destacar la buena pluma de la autora, cuya narración atrapa de tal manera que no pudimos detenernos una vez que lo comenzamos. Los personajes son geniales y, sin duda, Petrus se robará el corazón de muchos, porque aun siendo un elfo “ordinario”, será precisamente quien tendrá un rol central, será muchas veces el motor de la trama y este es quizás uno de los puntos más importantes para trabajar. No se necesita ser “extraordinario” como los altos elfos para ser parte central de la historia. Como contraparte humana, Jesús será un personaje interesante, pues en otro contexto Jesús no hubiese podido ascender, pero Alejandro tendrá maestros que le enseñarán que el valor de las personas no se mide por su nacimiento, sino por sus acciones.

Por otro lado es un libro profundamente filosófico donde se reflexionan varios puntos relevantes que pueden hacer sentido sobre todo a los jóvenes. Hay una reflexión de la soledad de los seres humanos, frente a la eterna compañía de los elfos, que también puede leerse en clave de una sociedad regida por el individualismo frente a una sociedad donde se privilegia la colectividad. Hay además una fuerte reflexión respecto a la vida y la muerte, que preferimos no desarrollar porque en el libro se trata de manera frontal, pero a la vez de una bella forma y, finalmente, ligado al punto anterior, hay una reflexión respecto a la naturaleza y al papel que nosotros jugamos al interior de ella. Creemos que este punto puede ser de especial interés en los jóvenes que están cada vez más conscientes de los problemas medioambientales que estamos sufriendo. No es necesariamente una relación evidente, sino que es necesario que como profesores ayudemos a generar esta reflexión de cómo nuestra consciencia del lugar que ocupamos en la naturaleza puede hacernos más o menos conscientes de la responsabilidad que tenemos con ella y del equilibrio que necesitamos para generar una vida con mayor armonía.

“Un País Extraño” de la editorial Seix Barral es parte del universo literario de “La vida de los elfos” publicado el año 2015 por la misma editorial, sin embargo no es necesario haber leído aquel libro, pero sin duda los lectores se enamorarán de este mundo y querrán volver a él.

Título: Un país Extraño

Autora: Muriel Barbery

Editorial: Seix Barral

Recomendado para trabajar con alumnos de segundo y tercero medio.

Deja un comentario

Blog at WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: