Categoría: Observatorio
-
[Reseña]: Solo necesito un gato, pero no es recíproco.
Desde su propia historia de amor a los gatos, pasando por datos curiosos como que el hada madrina original de la Cenicienta era un gato (¡volvamos a eso!) o la historia de porqué los gatos nos adoptaron más una pequeña muestra de gatos hechas por distintos artistas, este es un libro que les sacará más…
-
[Reseña]: Sé parte del cambio: Guía básica para comprender la crisis climática
“Sé parte del cambio: Guía básica para comprender la crisis climática” es un libro en lenguaje sencillo con hermosas ilustraciones que es, sobretodo, una invitación, el autor no pretende obligar a nadie, pero si nos impele a tomar acciones desde ya porque la crisis climática es un problema auténtico y urgente. También nos enseña qué…
-
[Reseña]: Somos polvo de estrellas para niños y niñas
“Somos polvo de estrellas para niños y niñas” de José María Maza Sancho está escrito especialmente para el público más pequeño. Con un lenguaje sencillo y atractivas imágenes, el libro busca generar curiosidad en sus tempranos lectores. Para profesores es un libro que nos sirve para trabajar los distintos tipos de texto o hacer trabajos…
-
[Reseña]: El capital en el siglo XXI
“El Capital en el Siglo XXI” de Thomas Piketty coloca a la distribución en el centro del análisis económico, pues permite explicar los graves problemas que viven los países y, por tanto, es el punto de partida para encontrar y desarrollar las soluciones que tengan un impacto real en las sociedades.
-
[Reseñas]: La Guerra de Vietnam: Una tragedia épica, 1945 – 1975,
“La batalla de Vietnam y la caída de Saigón, en 1975, representó una humillación para la potencia más poderosa del planeta: unos revolucionarios campesinos se habían impuesto a la voluntad, la riqueza y el material de los estadounidenses”, señala en su introducción Max Hastings. A partir de esta tesis el autor despliega una obra histórica…
-
[Reseña]: 10 pasos para salvar el planeta
En “10 pasos para salvar el Planeta” se indica que si eliges un camino a una vida más sustentable no es necesario hacerlo todo de una vez. No es tu obligación ser perfecto, pero si que tu camino sea cada vez hacia una vida más sustentable y poder ser parte de acciones colectivas. Lo importante…
-
[Reseña]: La guerra más larga de la historia
“La guerra más larga de la historia” es, lamentablemente, la que ha ocurrido entre los hombres y mujeres, pues existe una diferencia cultural, en distintas sociedades y tiempos, en que las mujeres han tenido menos oportunidades solo por el hecho de ser mujeres. Es decir, es una diferencia que inicia desde el momento de nacer.…
-
[Reseña]: Historia Freak de Chile. Volumen I
¿Sabías que antes, en Chile, se celebraba el 12 de febrero, el 5 de abril y el 18 de septiembre? Sí, así como lo lees. Chile, país nº 1 en celebraciones y en la “Historia Freak de Chile” nos cuentan hasta cuándo los celebramos y porqué dejamos de celebrarlos. El libro la “Historia Freak de…
-
[Reseña]: El pequeño libro de los agujeros negros
“Los agujeros negros son unas regiones del espacio-tiempo tan altamente curvadas que secuestran el futuro de todo objeto que cae en ellos.” (p.42-43). Así se podría sintetizar el tema central del libro, es decir, hablar de los agujeros negros como fenómenos extraordinarios a nivel astronómico, pero de los cuales aún no se posee suficiente información…