¿Cómo piden pizza las suricatas? Es el ingenioso título de la última entrega de Brooke Barker acerca de curiosidades sobre animales, pero a diferencia de los títulos “Lamentables datos de animales”, en esta ocasión nos relata e ilustra sobre información valiosa de especies específicas.
Podemos decir que el libro tiene dos elementos esenciales, el primero es que existen investigadores que viven por obtener información valiosa de ciertas especies. La mayoría surge a través de su biografía en la que convierten el cariño y la curiosidad por los animales en su pasión, que descubrimos es vital para comprender el ecosistema y el valor de estas especies. De alguna manera esto también sirve para situarnos a nosotros mismos, comprender que somos parte de un sistema complejo y de que debemos respetar a todos los animales, desde los hermosos venados hasta las pequeñas y únicas bélgicas antárticas.
Por otro lado, cada capítulo está dedicado a una especie, donde se destacan algunas características esenciales, por ejemplo, los cuervos que son estudiados por el Dr. John Marzluff son pájaros sociales y omnívoros. Son sumamente inteligentes, tienen buena memoria y la comunicación es base en su resguardo como especie. Las abejas tienen un rol principal en el medioambiente, pues son las polinizadoras por excelencia. Existen más de 20.000 especies, por lo que no todas son amarillas con negro, sino que hay verdes o azules ¿Sabías que tienen cinco ojos? Sus patitas además están conformadas de manera compleja para poder atrapar más polen y no todas pican. Además, es probable que cuando veamos una abeja sea hembra. Todo esto acompañado de atractivas ilustraciones, además, las suricatas que serán el primer animalito presentado nos acompañarán en todos los capítulos, haciendo preguntas o simplemente interactuando, estos simpáticos animalitos viven en grupos grandes donde la comunicación y cooperación son vitales para su supervivencia.
Podemos aprender considerablemente de cada uno de los animales que aparecen y aun así queda mucho por saber sobre ellos. Es un libro que enamorará a los pequeños, pero también a los adultos. Quizás de la lectura de éste surjan pequeños científicos e investigadores, pero por qué no también adultos. Sin embargo, más allá de eso y en un mundo donde cada vez más invadimos los espacios en pos del beneficio de nuestra especie, este libro puede ser un recordatorio de que nosotros somos una parte más dentro de un ecosistema que funciona como un reloj, una sola pieza que falte afectará el funcionamiento. Si nos jactamos de ser los animales más inteligentes, esperamos que este libro nos ayude a poner la inteligencia al servicio de la ecología del planeta, de respetar a todas las especies y cuidarlas. Sin ir más lejos, en Chile existen humedales que son el hogar de muchas especies endémicas. En ocasiones la construcción de grandes edificios ha acabado con ellos, ¿es necesario tener una vista privilegiada al mar a costa de eliminar el hogar de muchas de ellas que no pueden oponerse? ¿Tenemos derecho a extinguir especies? Eso sin duda, también nos afectará.
¿Cómo piden pizza las suricatas? Es un libro ilustrado para niños súper atractivo y que, a través de estos recursos, nos puede dejar grandes enseñanzas, no sólo a los más pequeños, sino a los más grandes, de que todas las especies son valiosas y si aprendemos más de ellas, seremos capaces de respetarlas y cuidarlas actuando de manera coherente para exigir un mundo en que todas podamos convivir.
Deja un comentario